Identificación y caracterización de integrones asociados a la resistencia antimicrobiana, en aislados de escherichia coli provenientes de niños menores de dos años con diarrea y bacteremia de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Permite la diseminación de bacterias multidrogorresistentes (MDR). Los integrones incorporan cassette de genes de resistencia garantizando su expresión. Este estudio describe la resistencia antimicrobiana, detecta y caracteriza los integrones de clase 1 y 2 en aislados de Escherichia coli provenient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Ramirez, Maribel Denise
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escherichia coli
Bacteriología - Cultivos y medios de cultivo
Bacterias patógenas - Identificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Permite la diseminación de bacterias multidrogorresistentes (MDR). Los integrones incorporan cassette de genes de resistencia garantizando su expresión. Este estudio describe la resistencia antimicrobiana, detecta y caracteriza los integrones de clase 1 y 2 en aislados de Escherichia coli provenientes de niños menores de dos años con diarrea y bacteremia. Para ello, se obtuvieron 355 aislados de E. coli de diarrea y bacteremia de pacientes pediátricos de dos estudios previos recolectados aleatoriamente: 129 E. coli enteropatogénica (EPEC), 90 E. coli enteroagregativa (EAEC), 66 E. coli enterotoxigénica (ETEC) y 70 E. coli de bacteremia. La presencia de genes de integrasa (intI) e integrones de clase 1 (IntI1) y 2 (IntI2) fue detectada mediante la reacción en cadena de polimerasa, los cassettes génicos fueron caracterizados por RFLP y secuenciamiento. Los integrones solo de clase 1 fueron más frecuentes y asociados significativamente con los aislados de bacteremia 31 % (22/70), en E. coli diarreogénicas, EAEC fue la más frecuente con 24% (22/90), seguido de EPEC con 9% (11/129) y ETEC con 6% (4/66). La presencia de solo integrasa 2 fue similar en EPEC 4% (5/129), EAEC 3% (3/90) y bacteremia 6% (4/70). Solo ETEC presentó un aislado con ambos tipos de integrones. En total se detectaron 15 cassettes génicos, 12 de clase 1 y 3 de clase 2, que confieren resistencia a los aminoglucósidos (aadA1, aadA2, aadA5), a gentamicina / tobramicina / kanamicina (aadB), a trimetoprima (dfrA1, dfrA5, dfrA7, dfrA12, dfrA15, dfrA17), a cloranfenicol (catB3) y 1 ORF (marco de lectura abierta). Solo en integrones de clase 2 se identificaron tres cassettes génicos de estreptotricina acetiltransferasa (sat 1, 2 y 3) que confieren resistencia a la estreptotricina. La mayoría de aislados con integrones 1 y 2 fueron mutiresistentes. Aislados de bacteremia con integrones de tipo 1 presentaron β-Lactamasas de Espectro Extendido en 59% (13/33). Por lo tanto E. coli provenientes de heces y sangre en niños peruanos presentan multiresistencia y albergan integrones de clase 1 y 2 con una variedad de genes cassette.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).