Relación entre las posturas prolongadas y la lumbalgia en conductores de mototaxi de una empresa limeña
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la relación que existe entre las posturas prolongadas y la presencia de lumbalgia en los conductores de la Asociación de mototaxis de San Genaro. En cuanto al método, es un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, prospectivo de corte transversal, se inc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19791 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lumbalgia Sedestación Vehículos de motor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | El objetivo es determinar la relación que existe entre las posturas prolongadas y la presencia de lumbalgia en los conductores de la Asociación de mototaxis de San Genaro. En cuanto al método, es un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, prospectivo de corte transversal, se incluyó 94 conductores de mototaxis que laboran en la Asociación de Mototaxis de San Genaro, Chorrillos – Lima. La evaluación de la lumbalgia fue realizada por un médico especialista a través del método clínico. Se aplicó una ficha para la recolección de datos previamente validado. Para determinar la relación ente variables, se emplearon la prueba de chi cuadrado y el índice de Pearson, con un valor de significación de p<0,05 y OR. Se evaluaron a 94 conductores, con edad entre 18 a 49 años, el porcentaje de lumbalgia fue 44.7%, se encontró relación significativa entre la postura prolongada dimensión horas de trabajo (X2= 12.455; p=0.006) y horas de sedestación (X2= 6.109; p=0.016), no hubo relación con tiempo de trabajo (X2= 5.742; p=0.125) y la presencia de lumbalgia; asimismo el OR (IC 95%; 1,933-1,578) evidenció que existe dos veces mayor de probabilidad de padecer de lumbalgia en una persona que trabaja sentado más de 6 horas al día. Se concluye que la postura prolongada está relacionada de forma significativa con la presencia de lumbalgia en dos de sus tres dimensiones: Las horas de trabajo y las horas de sedestación, y no hubo relación con el tiempo de trabajo en los conductores de la Asociación de mototaxis de San Genaro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).