Factores de riesgo intraoperatorios asociados a la dehiscencia de anastomosis o rafias gastrointestinales en trauma abdominal por arma de fuego en el Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2015-2022

Descripción del Articulo

Propone determinar los factores de riesgo intraoperatorios asociados a la dehiscencia de anastomosis o rafias gastrointestinales en trauma abdominal por arma de fuego, en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La presente investigación es de tipo asociativa y cuantitativa. Presenta un diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ambía Alvarado, Carlo Efraín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Asistencia quirúrgica
Anastomosis
Armas de fuego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Propone determinar los factores de riesgo intraoperatorios asociados a la dehiscencia de anastomosis o rafias gastrointestinales en trauma abdominal por arma de fuego, en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La presente investigación es de tipo asociativa y cuantitativa. Presenta un diseño de investigación observacional, analíticos – casos y controles; y retrospectivo. Se realiza la revisión de historias clínicas de pacientes que la emergencia con diagnóstico de Trauma Abdominal por Arma de fuego y que ingresaron a sala de operaciones como laparotomía exploratoria presentando lesiones en el tracto digestivo y que fueron sometidos a rafias primarias o anastomosis manuales. Se estudia una muestra conformada por 87 casos y 260 controles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).