Una propuesta para entender la ética desde sus posibles objetos de estudio

Descripción del Articulo

Busca exponer el problema de la falta de algo tal como una apropiada identificación y discriminación conceptual entro del área de la metaética o de la teoría ética. Mas en esta tesis se ha proseguido con concisos pasos para legitimar este problema y venir con una solución para él sin embargo, esta t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarco Grijalva, Abel de Dios
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
Conceptos
Ética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04
Descripción
Sumario:Busca exponer el problema de la falta de algo tal como una apropiada identificación y discriminación conceptual entro del área de la metaética o de la teoría ética. Mas en esta tesis se ha proseguido con concisos pasos para legitimar este problema y venir con una solución para él sin embargo, esta tesis no deja ya, desde sus oraciones iniciales, o incluso desde su propio título, de despertar imprecisables incógnitas que son, en todo caso, muy propias de la propia investigación que realizamos. El problema es uno dado en relación a la precisión o estructuración de un concepto, pero, al abrir la puerta al cuestionamiento en el uso de un concepto, abrimos la puerta a una dimensión más allá de la metaética, más bien referente a todo lo que pueda ser un concepto. Entonces, naturalmente, se vuelve un reto entender cada palabra que hayamos de utilizar, un reto el saber qué es comprensión, 6 qué es identificación, qué es validez, qué un concepto, qué es una respuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).