El lema de Hensel en cuerpos completos no arquimedianos y sus aplicaciones en ℚ
Descripción del Articulo
Presenta una variante del Lema de Hensel, en el cual se utiliza una norma no arquimediana para cuerpos completos. Uno de los resultados clásicos del Análisis es aquel que indica que el conjunto de los números racionales (Q) es denso en el de los números reales (R); siendo esto equivalente a decir qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Números p-ádicos Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | Presenta una variante del Lema de Hensel, en el cual se utiliza una norma no arquimediana para cuerpos completos. Uno de los resultados clásicos del Análisis es aquel que indica que el conjunto de los números racionales (Q) es denso en el de los números reales (R); siendo esto equivalente a decir que R es la completación de Q bajo la norma usual, llamada “valor absoluto”. Sin embargo, al tomar la norma p-ádica se logra establecer otra completación de Q, a la cual se le denomina Qp. En particular, se hace el análisis del lema tomando la norma p-ádica para obtener algunos resultados sobre Qp, como lo son la existencia de cuadrados, raíces de la unidad y el concepto de ordenación en dicho conjunto. Para tal fin, se hace uso de conceptos relacionados a Qp, como lo son la valuación p-ádica (vp) y la expansión p-ádica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).