Exportación Completada — 

Habilidades blandas y motivación laboral en docentes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la relación entre las habilidades blandas y la motivación laboral de los docentes universitarios, tomando como referencia la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A partir de una problemática identificada en diversas experiencias aca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Li Chan, Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Motivación
Comunicación efectiva
Liderazgo
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda la relación entre las habilidades blandas y la motivación laboral de los docentes universitarios, tomando como referencia la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A partir de una problemática identificada en diversas experiencias académicas, donde se observó que muchos docentes, a pesar de sus altas credenciales académicas y experiencia profesional, no lograban un desempeño óptimo, se planteó como objetivo principal analizar cómo las habilidades blandas influyen en su motivación laboral. El estudio, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, se sustenta en investigaciones previas como las realizadas por la Universidad de Harvard y David Goleman, quienes destacan que el 70% del éxito laboral depende de estas competencias. La investigación subraya la necesidad de integrar habilidades como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos, el liderazgo y la inteligencia emocional en procesos de selección y formación docente, capacitación y perfeccionamiento para potenciar la calidad educativa y la satisfacción laboral. Se concluye que las habilidades blandas no solo mejoran las relaciones interpersonales y el ambiente laboral, sino que también aumentan la motivación intrínseca de los educadores, contribuyendo significativamente a un mejor desempeño docente. Esta investigación ofrece recomendaciones para que en las universidades prioricen el cultivo y desarrollo de estas competencias, generando con ello un impacto positivo en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en la formación integral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).