Del texto al hipertexto: bitácoras en línea como espacios de creación literaria andina (Perú 2010-2016)

Descripción del Articulo

Determina la utilización del hipertexto digital como estrategia semántica de la Web 2.0 en las bitácoras en línea gestadas por literatos andinos. La base del estudio es la exploración de las nuevas funcionalidades que ofrecen los mecanismos de organización de ideas de forma no secuencial del sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyarce Cruz, Maria Jacqueline
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación escrita
Lectura
Hipertexto
Literatura y sociedad - Región Andina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Determina la utilización del hipertexto digital como estrategia semántica de la Web 2.0 en las bitácoras en línea gestadas por literatos andinos. La base del estudio es la exploración de las nuevas funcionalidades que ofrecen los mecanismos de organización de ideas de forma no secuencial del sistema digital en forma de enlaces de tipo semántico y estructural en forma de red que altera la tradicional disposición lineal del texto. La hipótesis es que la instrumentalización adecuada de la tecnología digital condicionaría un nuevo espacio de creación para la literatura andina, dotándola de canales a través de los cuales podría discurrir en su propia naturaleza oral, superando el obstáculo que representa el proceso escritural en la página en blanco cuyo soporte es el papel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).