El primer proyecto liberal del Perú republicano. Presentación y valoración crítica de sus antecedentes, desarrollo y culminación (1822-1834)

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta ha sido trabajada en tres aspectos. Uno primero —introductorio— referido a los antecedentes históricos, políticos e ideológicos de la crucial etapa del proyecto liberal del Perú republicano (1822-1834). Una segunda parte que remite a lo que puede considerarse como el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Vela, Saúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú - Política y gobierno - 1820-1829
Liberalismo - Perú
Republicanismo
Ilustración - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta ha sido trabajada en tres aspectos. Uno primero —introductorio— referido a los antecedentes históricos, políticos e ideológicos de la crucial etapa del proyecto liberal del Perú republicano (1822-1834). Una segunda parte que remite a lo que puede considerarse como el marco filosófico–ideológico en el que se forman nuestros liberales que tan destacada actuación tienen en el periodo que nos interesa. Este último, y la actuación que entonces le cupo al sector liberal que aludimos es de lo que se ocupa la tercera sección del trabajo a la que dividimos, asimismo, en tres partes, con cada una de las cuales asistimos, sucesivamente, a la conformación inicial, a su relativa consolidación y al fracaso final del proyecto liberal que estudiamos, así como a las personalidades y sus escritos o discursos más representativos y que mejor caracterizan cada uno de los tres momentos del proyecto liberal referidos. Igualmente, se realiza una presentación crítica de los productos del trabajo político liberal en cada uno de los momentos mencionados, los cuales se expresan, respectivamente, en las constituciones que la historiografía del Perú registra como las de 1823, 1828 y 1834.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).