Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Paraíso
Descripción del Articulo
PARAISO S.A. es una empresa peruana que cuenta con más de cincuenta años de experiencia en la fabricación. PARAISO al implementar un SIG: ISO 9001: 2008 / ISO 14001: 2004 / OHSAS 18001: 2007, demostraría su compromiso con las partes interesadas: Dueños, gerencia, clientes, competidores, socios, pers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1515 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de calidad - Administración Control de calidad - Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | PARAISO S.A. es una empresa peruana que cuenta con más de cincuenta años de experiencia en la fabricación. PARAISO al implementar un SIG: ISO 9001: 2008 / ISO 14001: 2004 / OHSAS 18001: 2007, demostraría su compromiso con las partes interesadas: Dueños, gerencia, clientes, competidores, socios, personal, entidades financieras, proveedores, autoridades, medio ambiente, etc. Las conclusiones para este trabajo, son las siguientes: 1. La identificación de peligros y evaluación de los riesgos de seguridad y salud ocupacional. 2. La implementación de un Plan de Respuesta a Emergencias. 3. Establecer el procedimiento de identificación de AA y evaluación de IA. 4. Paraíso S.A., no cuenta con procedimientos establecidos. 5. Es necesario considerar la capacitación del personal durante toda la fase de la implementación. 6. La implementación de un SIG tiene mucho valor para la empresa Paraíso S.A. 7. La implementación de un SIG evidencia el compromiso con la calidad del producto prevención de la contaminación ambiental y responsabilidad con la seguridad y salud ocupacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).