Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Paraíso

Descripción del Articulo

PARAISO S.A. es una empresa peruana que cuenta con más de cincuenta años de experiencia en la fabricación. PARAISO al implementar un SIG: ISO 9001: 2008 / ISO 14001: 2004 / OHSAS 18001: 2007, demostraría su compromiso con las partes interesadas: Dueños, gerencia, clientes, competidores, socios, pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachay Silva, Gonzalo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad - Administración
Control de calidad - Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_7f53c228029669658f64427ad72cf6bd
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1515
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Raffo Lecca, Eduardo EliseoCachay Silva, Gonzalo Javier2013-08-20T20:59:46Z2013-08-20T20:59:46Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/1515PARAISO S.A. es una empresa peruana que cuenta con más de cincuenta años de experiencia en la fabricación. PARAISO al implementar un SIG: ISO 9001: 2008 / ISO 14001: 2004 / OHSAS 18001: 2007, demostraría su compromiso con las partes interesadas: Dueños, gerencia, clientes, competidores, socios, personal, entidades financieras, proveedores, autoridades, medio ambiente, etc. Las conclusiones para este trabajo, son las siguientes: 1. La identificación de peligros y evaluación de los riesgos de seguridad y salud ocupacional. 2. La implementación de un Plan de Respuesta a Emergencias. 3. Establecer el procedimiento de identificación de AA y evaluación de IA. 4. Paraíso S.A., no cuenta con procedimientos establecidos. 5. Es necesario considerar la capacitación del personal durante toda la fase de la implementación. 6. La implementación de un SIG tiene mucho valor para la empresa Paraíso S.A. 7. La implementación de un SIG evidencia el compromiso con la calidad del producto prevención de la contaminación ambiental y responsabilidad con la seguridad y salud ocupacional.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMControl de calidad - AdministraciónControl de calidad - Normashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Paraísoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial06697824https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCachay_sg.pdfapplication/pdf480172https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6520b8f6-f23c-4cca-89ae-a2fca35bf15c/download6b8497757f16c94e4338c5f60488f97aMD51TEXTCachay_sg.pdf.txtCachay_sg.pdf.txtExtracted texttext/plain83871https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1e26816-b7fc-4765-8eaf-8d9755515286/downloadb8632d6f958ee4a6da930afb0524ea7cMD54THUMBNAILCachay_sg.pdf.jpgCachay_sg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12064https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46a6ac4e-b128-48e6-b920-a59b3da96adf/download8da13a64f0a304c72c982da8f76c66ccMD5520.500.12672/1515oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15152024-08-16 00:56:38.834https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Paraíso
title Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Paraíso
spellingShingle Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Paraíso
Cachay Silva, Gonzalo Javier
Control de calidad - Administración
Control de calidad - Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Paraíso
title_full Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Paraíso
title_fullStr Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Paraíso
title_full_unstemmed Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Paraíso
title_sort Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Paraíso
author Cachay Silva, Gonzalo Javier
author_facet Cachay Silva, Gonzalo Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raffo Lecca, Eduardo Eliseo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cachay Silva, Gonzalo Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Control de calidad - Administración
Control de calidad - Normas
topic Control de calidad - Administración
Control de calidad - Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description PARAISO S.A. es una empresa peruana que cuenta con más de cincuenta años de experiencia en la fabricación. PARAISO al implementar un SIG: ISO 9001: 2008 / ISO 14001: 2004 / OHSAS 18001: 2007, demostraría su compromiso con las partes interesadas: Dueños, gerencia, clientes, competidores, socios, personal, entidades financieras, proveedores, autoridades, medio ambiente, etc. Las conclusiones para este trabajo, son las siguientes: 1. La identificación de peligros y evaluación de los riesgos de seguridad y salud ocupacional. 2. La implementación de un Plan de Respuesta a Emergencias. 3. Establecer el procedimiento de identificación de AA y evaluación de IA. 4. Paraíso S.A., no cuenta con procedimientos establecidos. 5. Es necesario considerar la capacitación del personal durante toda la fase de la implementación. 6. La implementación de un SIG tiene mucho valor para la empresa Paraíso S.A. 7. La implementación de un SIG evidencia el compromiso con la calidad del producto prevención de la contaminación ambiental y responsabilidad con la seguridad y salud ocupacional.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:59:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:59:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1515
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1515
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6520b8f6-f23c-4cca-89ae-a2fca35bf15c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1e26816-b7fc-4765-8eaf-8d9755515286/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46a6ac4e-b128-48e6-b920-a59b3da96adf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b8497757f16c94e4338c5f60488f97a
b8632d6f958ee4a6da930afb0524ea7c
8da13a64f0a304c72c982da8f76c66cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618037194588160
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).