Factores asociados a la mala cicatrización en la piel poscirugías abdominales en un hospital de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
Determina los factores asociados a la mala cicatrización de la piel en pacientes postoperados de cirugías abdominales en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, retrospectivo, observacional y de corte transversal. La muestra estuvo confor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cicatrización Obesidad - Perú Operaciones quirúrgicas Diabetes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Determina los factores asociados a la mala cicatrización de la piel en pacientes postoperados de cirugías abdominales en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, retrospectivo, observacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 122 historias clínicas de pacientes postoperados de cirugías abdominales, con las cuales se empleó una ficha de recolección de datos para la obtención de la información mediante la técnica de la documentación. Se analizaron en las 122 historias clínicas, la prevalencia de mala cicatrización fue de 18.8%, la mala cicatrización en la piel poscirugía abdominal se presentó en el 57.1% de los adultos mayores, el 41.6% de los pacientes con obesidad, el 61.5% de los pacientes con diabetes mellitus, el 31% de los pacientes operados de emergencia y el 26.8% de los pacientes cuyo tiempo quirúrgico fue mayor o igual a 60 minutos. Se concluye que, total de los pacientes que realizaron mala cicatrización fue el 18.8% de los pacientes postoperados de cirugías abdominales, dentro de los factores asociados, se encontró que la edad mayor o igual a 60 años, la obesidad, la diabetes mellitus, el tiempo quirúrgico mayor o igual a 60 minutos y la cirugía de emergencia tuvieron una asociación estadísticamente significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).