Eficacia del Bálsamo del Perú en la Cicatrización del Tratamiento Quirúrgico Periodontal en Pacientes Atendidos en la Clínica Odontológica de la UNA Puno, 2013

Descripción del Articulo

En los pacientes que acuden a la clínica odontológica de la UNA Puno es visible la prevalencia de la enfermedad periodontal, por ende necesitan ser intervenidos quirúrgicamente. El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de la aplicación del Bálsamo del Perú en la cicatrización en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Apaza, Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1882
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bálsamo Del Perú - Enfermedad Periodontal - Intervención Quirúrgica - Cicatrización
Descripción
Sumario:En los pacientes que acuden a la clínica odontológica de la UNA Puno es visible la prevalencia de la enfermedad periodontal, por ende necesitan ser intervenidos quirúrgicamente. El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de la aplicación del Bálsamo del Perú en la cicatrización en el tratamiento quirúrgico periodontal en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la UNA Puno, 2013. Con objetivos específicos de evaluar la dimensión, profundidad, bordes, presencia de exudado de la lesión en el grupo experimental y el grupo control antes y después del tratamiento y comparando la eficacia del bálsamo del Perú en ambos grupos, usando la ficha de recolección de datos RESVECH 2.0 Para la presente investigación se aplicó el muestreo no probabilístico de tipo intencional, siguiendo los criterios de inclusión y exclusión; que estarán formados por 10 pacientes en el grupo experimental y 10 pacientes en el grupo control, entre las edades de 20 a 65 años de edad, estando conformados por pacientes del sexo masculino y femenino. Usando el diseño de series temporales con grupo de control, las medidas del grupo experimental muestran diferencias significativas, en tanto que en grupo de control no se registra un cambio similar, con estos resultados se aumenta la posibilidad de que estas diferencias se deban a la acción de la variable. Los resultados de la investigación demuestran una diferencia significativa en el grupo de estudio sobre el grupo de control, a partir del tercer y quinto día de observación. Con estos resultados se llega a la conclusión que la aplicación del Bálsamo del Perú facilita el proceso de cicatrización en el tratamiento quirúrgico periodontal en los pacientes atendidos en la clínica Odontológica de la UNA Puno
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).