Evaluación del efecto gastroprotector del extracto liofilizado de Capsicum annum L en ratas

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto gastroprotector del extracto liofilizado del fruto de Capsicum annuum L administrado a 10, 100 y 1000 mg/kg en dos grupos de ratas subdivididos en 5 subgrupos de 10 animales c/u como sigue: G1: Vehículo, G2: Ranitidina 50 mg/kg, G3: Capsicum annuum L 10 mg/kg, G4: Capsicum annuum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Montero, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materia médica vegetal
Ulcera péptica - Tratamiento
Pimientos - Uso terapéutico
Pimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto gastroprotector del extracto liofilizado del fruto de Capsicum annuum L administrado a 10, 100 y 1000 mg/kg en dos grupos de ratas subdivididos en 5 subgrupos de 10 animales c/u como sigue: G1: Vehículo, G2: Ranitidina 50 mg/kg, G3: Capsicum annuum L 10 mg/kg, G4: Capsicum annuum L 100 mg/kg y G5: Capsicum annuum L 1000 mg/kg; utilizando dos modelos. En el modelo de úlcera gástrica inducida por indometacina (primer grupo), los animales fueron tratados con indometacina 75 mg/kg y luego de ocho (8) horas los estómagos fueron removidos y se examinaron determinándose la valoración de la úlcera gástrica y el porcentaje de inhibición de la lesión ulcerosa. En el modelo de úlcera gástrica inducida por ligamento pilórico (segundo grupo), los animales fueron sometidos a ligamiento pilórico y tratados vía intraduodenal; seis (6) horas después se extrajeron los estómagos y se determinó el volumen y pH del contenido estomacal, la valoración de la úlcera gástrica y el porcentaje de inhibición de la lesión ulcerosa. Los resultados del primer modelo muestran que con Capsicum annuum L a las concentraciones de 10 mg/Kg y 100 mg/Kg se obtuvo un porcentaje de inhibición de la lesión ulcerosa de 60.4 % y 66.7 % respectivamente, presentándose la mayor eficacia antiulcerosa con ranitidina (95.8%). En el segundo modelo, Capsicum annuum L no presentó diferencias significativas en el volumen ni en el pH gástrico (p menor 0.05); sin embargo las concentraciones de 100 y 1000 mg/Kg protegieron la mucosa gástrica obteniéndose un porcentaje de inhibición de la lesión ulcerosa de 75.59% y 81.63% respectivamente, inclusive mayores que con ranitidina (75.51%). En conclusión queda demostrado que el extracto liofilizado del fruto de Capsicum annuum L tiene efecto gastroprotector en los dos modelos de úlcera gástrica inducido en ratas utilizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).