Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial?

Descripción del Articulo

La reincidencia es una institución vigente en el ordenamiento peruano desde el código penal de 1863 y 1924, habiéndose proscrito en la composición primigenio de la norma sustantiva de 1991. Luego, fue reincorporada en el inciso 13 del artículo 46 del actual código penal, como una circunstancia agrav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Garay, Ampelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Penas
Culpabilidad (Derecho)
Proporcionalidad en derecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNMS_7cb0faff365d1439ed4e8d5f46509c0a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23925
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial?
title Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial?
spellingShingle Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial?
Mendoza Garay, Ampelio
Penas
Culpabilidad (Derecho)
Proporcionalidad en derecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial?
title_full Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial?
title_fullStr Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial?
title_full_unstemmed Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial?
title_sort Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial?
author Mendoza Garay, Ampelio
author_facet Mendoza Garay, Ampelio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Rodríguez, Héctor Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Garay, Ampelio
dc.subject.none.fl_str_mv Penas
Culpabilidad (Derecho)
Proporcionalidad en derecho
topic Penas
Culpabilidad (Derecho)
Proporcionalidad en derecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La reincidencia es una institución vigente en el ordenamiento peruano desde el código penal de 1863 y 1924, habiéndose proscrito en la composición primigenio de la norma sustantiva de 1991. Luego, fue reincorporada en el inciso 13 del artículo 46 del actual código penal, como una circunstancia agravante genérica y en el artículo 46-B como una circunstancia agravante cualificada. Desde entonces, la reincidencia ha sufrido diversas modificaciones, como: se derogó el inciso 13 del artículo 46 del código penal y quedó regulada únicamente la reincidencia como una circunstancia agravante cualificada (artículo 46-B), es decir, se optó por una regulación más gravosa. Asimismo, la facultad del juez en agravar la pena se modificó por una exigencia para agravar la pena. Se incorporó una reincidencia de segundo grado que es más gravosa que la reincidencia de primer grado, y se aplica sin límite de plazo entre la primera condena cumplida y realización del segundo hecho delictivo. Seguidamente, fue modificado uno de los requisitos que configuran la reincidencia consistente en haber cumplido en todo o en parte, una pena privativa de libertad (pena específica) por una pena genérica, es decir, podría aplicarse la reincidencia por cualquiera de las penas previstas en el código penal y, por último, se introdujo una reincidencia “cruzada” entre delitos y faltas. De esta manera, las modificaciones que ha sufrido desde su reintroducción a la normativa penal hasta la actualidad, dan cuenta de que los fundamentos de esta figura se han transformado, pasando de la prevención especial hacia una prevención general, generando con ello importantes cambios en su funcionalidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-31T15:02:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-31T15:02:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Mendoza, A. (2024). Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial? [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23925
identifier_str_mv Mendoza, A. (2024). Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial? [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23925
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/423999bb-6653-45d5-874d-d39ae0a38d40/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cb68845-95cc-4598-90d0-b90a33dbe769/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f238897a-c475-45ec-be3d-dde81a07f65e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a5981f9-6267-465b-bf8e-69d2561ba9c4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8977adc7-3190-4761-91ce-2bcc817d6ed8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e6433df-83d9-4889-8f96-37a7098805b9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea53d246-6ed8-4312-bafb-6138193497a8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6e1d714-c351-4791-962b-450a5035eec9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38d41a2f-1865-452b-8644-c058595cf70e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a96a30a-0edd-4251-9852-cec0d2fd2403/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b72009e-8ddf-40bb-a219-f5a7aa089122/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
7248e3ca2c0ca91e38f5b85d6e47bc05
5a021ad1d28548eb1b65d351efade179
a6dd5c6ce0740a6099ae22495d8bfb3c
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
0cdb7175434d051962a98c4c857de5e9
696ab229025fe5da04439c25fe354dd5
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
dddc568a03a6806f9b78c105480c9907
b914c90aba78551fc9d9985cf56fad5d
bb033eb5b8efe6fda4aedce859c54334
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550254836547584
spelling Rojas Rodríguez, Héctor FidelMendoza Garay, Ampelio2024-10-31T15:02:42Z2024-10-31T15:02:42Z2024Mendoza, A. (2024). Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial? [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23925La reincidencia es una institución vigente en el ordenamiento peruano desde el código penal de 1863 y 1924, habiéndose proscrito en la composición primigenio de la norma sustantiva de 1991. Luego, fue reincorporada en el inciso 13 del artículo 46 del actual código penal, como una circunstancia agravante genérica y en el artículo 46-B como una circunstancia agravante cualificada. Desde entonces, la reincidencia ha sufrido diversas modificaciones, como: se derogó el inciso 13 del artículo 46 del código penal y quedó regulada únicamente la reincidencia como una circunstancia agravante cualificada (artículo 46-B), es decir, se optó por una regulación más gravosa. Asimismo, la facultad del juez en agravar la pena se modificó por una exigencia para agravar la pena. Se incorporó una reincidencia de segundo grado que es más gravosa que la reincidencia de primer grado, y se aplica sin límite de plazo entre la primera condena cumplida y realización del segundo hecho delictivo. Seguidamente, fue modificado uno de los requisitos que configuran la reincidencia consistente en haber cumplido en todo o en parte, una pena privativa de libertad (pena específica) por una pena genérica, es decir, podría aplicarse la reincidencia por cualquiera de las penas previstas en el código penal y, por último, se introdujo una reincidencia “cruzada” entre delitos y faltas. De esta manera, las modificaciones que ha sufrido desde su reintroducción a la normativa penal hasta la actualidad, dan cuenta de que los fundamentos de esta figura se han transformado, pasando de la prevención especial hacia una prevención general, generando con ello importantes cambios en su funcionalidad.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/PenasCulpabilidad (Derecho)Proporcionalidad en derechohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Transformación del fundamento de la reincidencia ¿La actual regulación de la reincidencia como circunstancia agravante cualificada prevista en el artículo 46-B del código penal mantiene como fundamento la prevención especial?info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penales10621425https://orcid.org/0000-0001-9807-870047827762421057Urquizo Olaechea, José FranciscoTapia Cabañin, Miguel ÁngelPérez López, Jorge AdalbertoCabrera Freyre, Alonso Raúl Peñahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08762004255464660816213509303846LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/423999bb-6653-45d5-874d-d39ae0a38d40/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALMendoza_ga.pdfMendoza_ga.pdfapplication/pdf2198228https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0cb68845-95cc-4598-90d0-b90a33dbe769/download7248e3ca2c0ca91e38f5b85d6e47bc05MD52C2858_2024_Mendoza_ga_reporte.pdfapplication/pdf12101059https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f238897a-c475-45ec-be3d-dde81a07f65e/download5a021ad1d28548eb1b65d351efade179MD54C2858_2024_Mendoza_ga_autorizacion.pdfapplication/pdf842455https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a5981f9-6267-465b-bf8e-69d2561ba9c4/downloada6dd5c6ce0740a6099ae22495d8bfb3cMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8977adc7-3190-4761-91ce-2bcc817d6ed8/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTMendoza_ga.pdf.txtMendoza_ga.pdf.txtExtracted texttext/plain101867https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e6433df-83d9-4889-8f96-37a7098805b9/download0cdb7175434d051962a98c4c857de5e9MD56C2858_2024_Mendoza_ga_reporte.pdf.txtC2858_2024_Mendoza_ga_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain4887https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea53d246-6ed8-4312-bafb-6138193497a8/download696ab229025fe5da04439c25fe354dd5MD58C2858_2024_Mendoza_ga_autorizacion.pdf.txtC2858_2024_Mendoza_ga_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6e1d714-c351-4791-962b-450a5035eec9/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510THUMBNAILMendoza_ga.pdf.jpgMendoza_ga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17724https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38d41a2f-1865-452b-8644-c058595cf70e/downloaddddc568a03a6806f9b78c105480c9907MD57C2858_2024_Mendoza_ga_reporte.pdf.jpgC2858_2024_Mendoza_ga_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25549https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a96a30a-0edd-4251-9852-cec0d2fd2403/downloadb914c90aba78551fc9d9985cf56fad5dMD59C2858_2024_Mendoza_ga_autorizacion.pdf.jpgC2858_2024_Mendoza_ga_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23539https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b72009e-8ddf-40bb-a219-f5a7aa089122/downloadbb033eb5b8efe6fda4aedce859c54334MD51120.500.12672/23925oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/239252024-11-03 03:33:53.387https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).