Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chávez, Marco Pío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibrilación atrial
Fibrilación atrial-Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
id UNMS_7c5db8d8c892731c7f895373643a125b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13053
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008
title Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008
spellingShingle Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008
Flores Chávez, Marco Pío
Fibrilación atrial
Fibrilación atrial-Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
title_short Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008
title_full Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008
title_fullStr Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008
title_full_unstemmed Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008
title_sort Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008
author Flores Chávez, Marco Pío
author_facet Flores Chávez, Marco Pío
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Chávez, Marco Pío
dc.subject.none.fl_str_mv Fibrilación atrial
Fibrilación atrial-Tratamiento
topic Fibrilación atrial
Fibrilación atrial-Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-20T20:31:12Z
2020-08-05T07:27:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-20T20:31:12Z
2020-08-05T07:27:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv FLORES Chávez, Marco Pío. Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 55 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13053
identifier_str_mv FLORES Chávez, Marco Pío. Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 55 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13053
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3694ffb5-f865-4874-9e6e-8cc56790fcae/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73c0962f-e19b-4422-bc71-14703efa2ba2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecfd199a-9b62-406a-9981-7b7111f2fb1f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c7d1870-ca57-4572-a396-cd05007b6362/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae6eb1d2-313f-4558-ab12-77f208580bc7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 02692171639214e3d6e8797e99475b3e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
a9391d52abc85cab9114277c9c9f7e98
a75f61b0792b2cd723e0044ecca663b8
0a1f18287c4def4d092cdc2cceceda64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1842180545235124224
spelling Flores Chávez, Marco Pío2014-11-20T20:31:12Z2020-08-05T07:27:18Z2014-11-20T20:31:12Z2020-08-05T07:27:18Z2011FLORES Chávez, Marco Pío. Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 55 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13053El documento digital no refiere asesorDetermina el perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en el servicio de emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2008. Realiza un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo en la emergencia con diagnóstico de fibrilación auricular; en el periodo que corresponde al estudio. Obtiene los siguientes resultados: el 52.7% de los pacientes fueron del sexo masculino, y el 47.3% fueron del sexo femenino. El patrón clínico de la fibrilación auricular mas frecuente fue el patrón persistente en el 49.6%. Las manifestaciones clínicas mas frecuentes fueron las palpitaciones en un 43.4%. El 72.9% de los pacientes tenían estado hemodinámico estable. El factor de riesgo tromboembólico más frecuente fue la hipertensión arterial en un 43.4%. La estrategia terapéutica mas utilizada fue la cardioversión farmacológica mas anticoagulante en un 48.1% de los casos. El fármaco usado con mayor frecuencia para el control de la fibrilación fue la digoxina en un 58.1%. Los resultados obtenidos fueron exitosos en el 94.6%. El 66.7% de los casos tenían insuficiencia cardiaca. El antitrombótica usado con mayor frecuencia al egreso del paciente fue la warfarina en el 72.9% de los casos. Concluye que el perfil clínico epidemiológico del paciente con fibrilación auricular fue la del paciente de la tercera edad, con patrón persistente, palpitaciones, hemodinámicamente estables, con hipertensión arterial, que recibió cardioversión farmacológica más anticoagulante con resultados exitosos en la mayoría de las veces. Las variables predictoras de resultados fallidos en los pacientes con fibrilación auricular, fueron la edad avanzada, cardioversión no farmacológica, y la presencia de insuficiencia cardiaca congestiva.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFibrilación atrialFibrilación atrial-Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Perfil clínico epidemiológico y manejo de la fibrilación auricular en la emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, enero a diciembre 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina de Emergencias y Desastreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3694ffb5-f865-4874-9e6e-8cc56790fcae/download02692171639214e3d6e8797e99475b3eMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73c0962f-e19b-4422-bc71-14703efa2ba2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALFlores_Chavez_Marco_Pio_2011.pdfFlores_Chavez_Marco_Pio_2011.pdfapplication/pdf310110https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ecfd199a-9b62-406a-9981-7b7111f2fb1f/downloada9391d52abc85cab9114277c9c9f7e98MD51TEXTFlores_Chavez_Marco_Pio_2011.pdf.txtFlores_Chavez_Marco_Pio_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain70213https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c7d1870-ca57-4572-a396-cd05007b6362/downloada75f61b0792b2cd723e0044ecca663b8MD58THUMBNAILFlores_Chavez_Marco_Pio_2011.pdf.jpgFlores_Chavez_Marco_Pio_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12805https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae6eb1d2-313f-4558-ab12-77f208580bc7/download0a1f18287c4def4d092cdc2cceceda64MD5920.500.12672/13053oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130532024-08-15 22:35:30.345https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTQtMTEtMjBUMDQ6MDA6MTVaIChHTVQpOgoK
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).