Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016
Descripción del Articulo
Determina en qué medida el modelo económico neoliberal influyó en las condiciones de vida de los pueblos indígenas y originarios del Perú durante el periodo 1990 – 2016, considerando que desde la perspectiva neoliberal el Estado cumplió con garantizar las condiciones para el libre mercado y la acumu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política social - Perú Pueblos indígenas - Perú Pueblos indígenas - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Pueblos indígenas - Condiciones sociales Neoliberalismo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNMS_7c051dbaf3a5a5f7824fadab050aa5fc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16577 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016 |
| title |
Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016 |
| spellingShingle |
Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016 López Torres, Yrma Magaly Política social - Perú Pueblos indígenas - Perú Pueblos indígenas - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Pueblos indígenas - Condiciones sociales Neoliberalismo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016 |
| title_full |
Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016 |
| title_fullStr |
Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016 |
| title_full_unstemmed |
Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016 |
| title_sort |
Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016 |
| author |
López Torres, Yrma Magaly |
| author_facet |
López Torres, Yrma Magaly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Reyes, Fray Masías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Torres, Yrma Magaly |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Política social - Perú Pueblos indígenas - Perú Pueblos indígenas - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Pueblos indígenas - Condiciones sociales Neoliberalismo - Perú |
| topic |
Política social - Perú Pueblos indígenas - Perú Pueblos indígenas - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú Pueblos indígenas - Condiciones sociales Neoliberalismo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
Determina en qué medida el modelo económico neoliberal influyó en las condiciones de vida de los pueblos indígenas y originarios del Perú durante el periodo 1990 – 2016, considerando que desde la perspectiva neoliberal el Estado cumplió con garantizar las condiciones para el libre mercado y la acumulación de capital y para tal fin, redujo el gasto social destinado a las políticas sociales, las que lejos de contribuir a reducir las brechas de pobreza y desigualdad tendieron a ser focalizadas, paliativas, de muy mala calidad. Características que se reflejaron en los elevados índices de desnutrición, anemia, fracaso escolar, en suma, vulneración de derechos sociales, culturales y económicos de un amplio sector del país. Para tal fin, la investigación se ha dividido en seis capítulos: el primero, referido al planteamiento del problema; el segundo, sobre el diseño de investigación y metodología; el tercero, sobre los factores socioeconómicos que influyeron en las condiciones de vida de los pueblos indígenas y originarios del Perú; el cuarto, sobre los factores sociales y económicos que influyeron en la implementación del marco jurídico, económico y social del Perú durante los primeros años de la década de 1990; el quinto, sobre cómo la política económica neoliberal influyó en el diseño de las políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y originarios y, finalmente, en el sexto capítulo, sobre las políticas sociales, programas y proyectos y cómo estos influyeron en la calidad de vida de los pueblos indígenas y originarios durante el periodo 1990 a 2016. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-24T21:52:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-24T21:52:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
López, Y. (2021). Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016. [Tesis de investigación de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16577 |
| identifier_str_mv |
López, Y. (2021). Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016. [Tesis de investigación de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16577 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac47b39b-d197-4308-984a-beb715e0a2d4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b276c080-008a-427d-a3f8-cde62383c9e7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b527a12-b38a-402c-b9f5-4859cb017206/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e92ce257-a36a-4ab0-9b33-a738f71be969/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f7d8ee6206f770749d10a02af732849 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b6ed5e8095ebbb89d559e7dc431c4198 bcf181acaaee13897ec8c3886d87e2a6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847890191180627968 |
| spelling |
Cruz Reyes, Fray MasíasLópez Torres, Yrma Magaly2021-05-24T21:52:32Z2021-05-24T21:52:32Z2021López, Y. (2021). Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016. [Tesis de investigación de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16577Determina en qué medida el modelo económico neoliberal influyó en las condiciones de vida de los pueblos indígenas y originarios del Perú durante el periodo 1990 – 2016, considerando que desde la perspectiva neoliberal el Estado cumplió con garantizar las condiciones para el libre mercado y la acumulación de capital y para tal fin, redujo el gasto social destinado a las políticas sociales, las que lejos de contribuir a reducir las brechas de pobreza y desigualdad tendieron a ser focalizadas, paliativas, de muy mala calidad. Características que se reflejaron en los elevados índices de desnutrición, anemia, fracaso escolar, en suma, vulneración de derechos sociales, culturales y económicos de un amplio sector del país. Para tal fin, la investigación se ha dividido en seis capítulos: el primero, referido al planteamiento del problema; el segundo, sobre el diseño de investigación y metodología; el tercero, sobre los factores socioeconómicos que influyeron en las condiciones de vida de los pueblos indígenas y originarios del Perú; el cuarto, sobre los factores sociales y económicos que influyeron en la implementación del marco jurídico, económico y social del Perú durante los primeros años de la década de 1990; el quinto, sobre cómo la política económica neoliberal influyó en el diseño de las políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y originarios y, finalmente, en el sexto capítulo, sobre las políticas sociales, programas y proyectos y cómo estos influyeron en la calidad de vida de los pueblos indígenas y originarios durante el periodo 1990 a 2016.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPolítica social - PerúPueblos indígenas - PerúPueblos indígenas - Condición jurídica, leyes, etc. - PerúPueblos indígenas - Condiciones socialesNeoliberalismo - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Perú: Políticas sociales dirigidas a los pueblos indígenas y amazónicos en el marco de la economía neoliberal, durante el periodo 1990 – 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Política Social con mención en Gestión en Proyectos SocialesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoPolítica Social con mención en Gestión en Proyectos Sociales09200393https://orcid.org/0000-0003-3359-172707480032312447Jaramillo García, Enrique MarinoAcha Kutscher, Elisabeth JuanaVidal Córdova, Esther Judithttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis072241400652247708436578ORIGINALLopez_ty.pdfLopez_ty.pdfapplication/pdf2431892https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac47b39b-d197-4308-984a-beb715e0a2d4/download9f7d8ee6206f770749d10a02af732849MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b276c080-008a-427d-a3f8-cde62383c9e7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLopez_ty.pdf.txtLopez_ty.pdf.txtExtracted texttext/plain102158https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b527a12-b38a-402c-b9f5-4859cb017206/downloadb6ed5e8095ebbb89d559e7dc431c4198MD55THUMBNAILLopez_ty.pdf.jpgLopez_ty.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15930https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e92ce257-a36a-4ab0-9b33-a738f71be969/downloadbcf181acaaee13897ec8c3886d87e2a6MD5620.500.12672/16577oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/165772024-08-16 02:46:27.102https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).