Conocimiento del etiquetado octogonal en alimentos ultraprocesados y su consumo en adolescentes de una institución educativa pública, Lima
Descripción del Articulo
Determina la asociación entre el conocimiento del etiquetado octogonal en alimentos ultraprocesados y su consumo en adolescentes de una institución educativa pública, Lima. Estudio de enfoque cuantitativo no experimental, transversal y correlacional. Se recogieron datos de 78 adolescentes que cursab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición Alimentos Nutrición - adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Determina la asociación entre el conocimiento del etiquetado octogonal en alimentos ultraprocesados y su consumo en adolescentes de una institución educativa pública, Lima. Estudio de enfoque cuantitativo no experimental, transversal y correlacional. Se recogieron datos de 78 adolescentes que cursaban el 3° y 4° grado de secundaria en una institución educativa pública. El tipo de muestreo fue probabilístico, aleatorio simple. Previa firma de los formatos de consentimiento y asentimiento informado, se aplicaron dos cuestionarios validados sobre conocimientos del etiquetado octogonal y sobre frecuencia de consumo de alimentos ultraprocesados (AUP).Se utilizó la prueba exacta de Fisher para determinar la asociación entre las variables. Se encontró que el 67.9% de los adolescentes tenía un alto conocimiento del etiquetado octogonal y el 87.2% presentaba un alto consumo de AUP, especialmente de galletas dulces y gaseosas. No se encontró asociación significativa entre el conocimiento del etiquetado octogonal y el consumo de AUP (p=0.487). El conocimiento que tienen los adolescentes sobre el etiquetado octogonal no está asociado con el consumo de alimentos ultraprocesados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).