La Concesión como modelo de gestión de zonas ecoturísticas : el caso de la Reserva Nacional de Paracas
Descripción del Articulo
Al respecto, cabe precisar que la investigación desarrollada se enmarca dentro de los lineamientos formulados en la mencionada Maestría en Ciencias Administrativas, la cual señala que al finalizar la misma, el egresado, entendiéndose como tal al candidato a Magíster, será capaz de aplicar métodos y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concesiones - Perú - Pisco (Provincia) Ecoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - Planificación Ecoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - Administración Reserva Nacional de Paracas (Perú) Pisco (Perú : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_7b3377660afccef1f1524beea69cf438 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/425 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Chaparro Kuan, Martín Aníbal2013-08-20T20:41:56Z2013-08-20T20:41:56Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/425Al respecto, cabe precisar que la investigación desarrollada se enmarca dentro de los lineamientos formulados en la mencionada Maestría en Ciencias Administrativas, la cual señala que al finalizar la misma, el egresado, entendiéndose como tal al candidato a Magíster, será capaz de aplicar métodos y técnicas de investigación para el diseño y ejecución de programas novedosos en la gestión y gerencia de empresas e instituciones, así como analizar la realidad nacional e internacional desde la perspectiva del cambio, en los aspectos económicos, sociales, políticos y tecnológicos. De la misma forma, dentro de las Líneas de Investigación establecidas, se desarrollará un modelo de gestión empresarial el planeamiento estratégico. En ese sentido, es necesario mencionar que la Tesis presentada, es producto de los cuatro semestres de investigación que comprendieron el desarrollo de la Maestría, en los cuales el Egresado cumplió con la correspondiente currícula obligatoria durante los Semestres Académicos de 2003 I y 2003 II, así como 2004 I y 2004 II, respectivamente. En este orden de ideas, en imperativo reseñar que en el devenir de la investigación la Provincia de Pisco ubicada en el Departamento de Ica, donde se encuentra ubicada la Reserva Nacional de Paracas fue duramente afectada por el terremoto del 15 de agosto del 2007, siendo que la misma Reserva sufrió daños irreversibles. Por tal razón, nuestra Tesis se orienta a demostrar que la generación de riquezas por medio del Ecoturismo en este sitio natural contribuirá al fortalecimiento del Eje Pisco – Paracas luego del fenómeno natural acontecido.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMConcesiones - Perú - Pisco (Provincia)Ecoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - PlanificaciónEcoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - AdministraciónReserva Nacional de Paracas (Perú)Pisco (Perú : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La Concesión como modelo de gestión de zonas ecoturísticas : el caso de la Reserva Nacional de Paracasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Administración con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en Gestión Empresarialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChaparro_km.pdfapplication/pdf673319https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5351295e-955d-497e-b3e3-120a51568bfb/download67539bc8ef9b34db1ebc38edbeac4976MD51TEXTChaparro_km.pdf.txtChaparro_km.pdf.txtExtracted texttext/plain101705https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95d90677-7f6d-4a3c-b4b7-1d8c8a9a54f1/download32005c04fbd0d3d83808609a3146c954MD54THUMBNAILChaparro_km.pdf.jpgChaparro_km.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12215https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f08e54e0-3125-43ab-8b6a-2c68bedb0ec6/downloada0161cf1bb593f08ef1d2111a5a19262MD5520.500.12672/425oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4252024-08-15 22:49:51.067https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Concesión como modelo de gestión de zonas ecoturísticas : el caso de la Reserva Nacional de Paracas |
title |
La Concesión como modelo de gestión de zonas ecoturísticas : el caso de la Reserva Nacional de Paracas |
spellingShingle |
La Concesión como modelo de gestión de zonas ecoturísticas : el caso de la Reserva Nacional de Paracas Chaparro Kuan, Martín Aníbal Concesiones - Perú - Pisco (Provincia) Ecoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - Planificación Ecoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - Administración Reserva Nacional de Paracas (Perú) Pisco (Perú : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La Concesión como modelo de gestión de zonas ecoturísticas : el caso de la Reserva Nacional de Paracas |
title_full |
La Concesión como modelo de gestión de zonas ecoturísticas : el caso de la Reserva Nacional de Paracas |
title_fullStr |
La Concesión como modelo de gestión de zonas ecoturísticas : el caso de la Reserva Nacional de Paracas |
title_full_unstemmed |
La Concesión como modelo de gestión de zonas ecoturísticas : el caso de la Reserva Nacional de Paracas |
title_sort |
La Concesión como modelo de gestión de zonas ecoturísticas : el caso de la Reserva Nacional de Paracas |
author |
Chaparro Kuan, Martín Aníbal |
author_facet |
Chaparro Kuan, Martín Aníbal |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaparro Kuan, Martín Aníbal |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Concesiones - Perú - Pisco (Provincia) Ecoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - Planificación Ecoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - Administración Reserva Nacional de Paracas (Perú) Pisco (Perú : Provincia) |
topic |
Concesiones - Perú - Pisco (Provincia) Ecoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - Planificación Ecoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - Administración Reserva Nacional de Paracas (Perú) Pisco (Perú : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Al respecto, cabe precisar que la investigación desarrollada se enmarca dentro de los lineamientos formulados en la mencionada Maestría en Ciencias Administrativas, la cual señala que al finalizar la misma, el egresado, entendiéndose como tal al candidato a Magíster, será capaz de aplicar métodos y técnicas de investigación para el diseño y ejecución de programas novedosos en la gestión y gerencia de empresas e instituciones, así como analizar la realidad nacional e internacional desde la perspectiva del cambio, en los aspectos económicos, sociales, políticos y tecnológicos. De la misma forma, dentro de las Líneas de Investigación establecidas, se desarrollará un modelo de gestión empresarial el planeamiento estratégico. En ese sentido, es necesario mencionar que la Tesis presentada, es producto de los cuatro semestres de investigación que comprendieron el desarrollo de la Maestría, en los cuales el Egresado cumplió con la correspondiente currícula obligatoria durante los Semestres Académicos de 2003 I y 2003 II, así como 2004 I y 2004 II, respectivamente. En este orden de ideas, en imperativo reseñar que en el devenir de la investigación la Provincia de Pisco ubicada en el Departamento de Ica, donde se encuentra ubicada la Reserva Nacional de Paracas fue duramente afectada por el terremoto del 15 de agosto del 2007, siendo que la misma Reserva sufrió daños irreversibles. Por tal razón, nuestra Tesis se orienta a demostrar que la generación de riquezas por medio del Ecoturismo en este sitio natural contribuirá al fortalecimiento del Eje Pisco – Paracas luego del fenómeno natural acontecido. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:41:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:41:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/425 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/425 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5351295e-955d-497e-b3e3-120a51568bfb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95d90677-7f6d-4a3c-b4b7-1d8c8a9a54f1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f08e54e0-3125-43ab-8b6a-2c68bedb0ec6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
67539bc8ef9b34db1ebc38edbeac4976 32005c04fbd0d3d83808609a3146c954 a0161cf1bb593f08ef1d2111a5a19262 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841543751051247616 |
score |
12.907318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).