Índice de progreso social para el distrito de Paracas
Descripción del Articulo
El distrito de Paracas, provincia de Pisco y región Ica se encuentra ubicado en la costa oeste, al sur de la capital del Perú y es conocido por su clima cálido y hermosas playas, pero sobre todo por tener en su territorio a la Reserva Nacional de Paracas, una de la más importantes del país. En la ac...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15086 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores sociales--Perú--Pisco (Ica : Provincia) Indicadores económicos--Perú--Pisco (Ica : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El distrito de Paracas, provincia de Pisco y región Ica se encuentra ubicado en la costa oeste, al sur de la capital del Perú y es conocido por su clima cálido y hermosas playas, pero sobre todo por tener en su territorio a la Reserva Nacional de Paracas, una de la más importantes del país. En la actualidad ha desarrollado una importante actividad hotelera gracias al turismo de la región, que se verá impulsada con la construcción del nuevo puerto y aeropuerto en la ciudad de Pisco. La presente Tesis tiene como objetivo medir y analizar el índice de progreso social del distrito de Paracas; para tal fin, se usó el modelo del Social Progress Imperative - SPI, por el cual se evaluó la situación poblacional desde la perspectiva de tres dimensiones: a) Necesidades básicas humanas, b) Fundamentos del Bienestar, y c) Oportunidades; cada una de estas dimensiones divididas en cuatro componentes que a su vez evalúan un total de 53 variables. Para obtener el IPS del distrito de Paracas se determinó una muestra representativa de la población de 339 jefes de familia y se dividió esta muestra en tres zonas en las cuales se realizó una encuesta. Dentro del marco metodológico de este estudio se determinó que sería de tipo no experimental pues solo busca generar un análisis de la realidad actual del distrito de Paracas; además, tendrá un alcance descriptivo, con un enfoque cuantitativo y un análisis transversal. El resultado obtenido para el IPS de Paracas 2018 fue de 48.92, clasificándolo con un nivel de progreso Bajo, por lo que es necesario implementar de manera urgente, políticas de gobierno distrital que incentiven el desarrollo y bienestar de sus pobladores; es por ello, que al finalizar este estudio se brindan recomendaciones que permiten involucrar a las autoridades del distrito, la empresa privada y la población en un trabajo conjunto para cambiar la situación que se vive en la actualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).