Uso de medicamentos fuera de etiqueta en el servicio de hematología del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja durante el periodo abril a junio 2023
Descripción del Articulo
Evalúa el uso de medicamentos fuera de etiqueta en el servicio de hematología del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja durante el periodo abril a junio 2023. La investigación es de enfoque observacional y descriptivo, de diseño retrospectivo y transversal cuya muestra está conformada por 3...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicamentos - Prescripción Leucemia linfoblástica en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Evalúa el uso de medicamentos fuera de etiqueta en el servicio de hematología del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja durante el periodo abril a junio 2023. La investigación es de enfoque observacional y descriptivo, de diseño retrospectivo y transversal cuya muestra está conformada por 350 recetas de pacientes menores de 18 años de edad hospitalizados en el servicio de hematología de abril a junio del 2023. Se llega a recolectar información sobre el uso de cada medicamento prescrito en relación a la dosis, edad, indicación, vía de administración y se revisa las fichas técnicas de los medicamentos prescritos para identificar si el uso se realizaba dentro de las consideraciones autorizadas en la ficha técnica o fuera de la ficha técnica. En los resultados, de las 350 recetas revisadas el 97,7% tiene al menos 1 medicamento fuera de etiqueta. Además, se logra identificar 791 medicamentos prescritos de esta manera, siendo el principal uso por dosis distinta al autorizado 14,5% IC 95% (13,3 – 15,7), seguido por edad distinta 12,5% IC 95% (11,4 – 13,6), indicación diferente 12.0% IC 95% (10,9 – 13,1), y vía de administración distinta 0,70 % IC 95% (0,47 – 1,06). Del análisis realizado por rango de edad los de (28 días a 23 meses) registran mayor número de medicamentos prescritos fuera de etiqueta 43,3%. Mientras que el grupo anatómico más empleando de medicamentos prescritos fuera de etiqueta son los que actúan a nivel del tracto alimentario y metabolismo 41,5%. Se concluye que el uso de medicamentos fuera de etiqueta en el servicio de hematología del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja durante el periodo de estudio realizado tiene una alta frecuencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).