Asociación entre el inmunofenotipo al diagnóstico y post inducción de la leucemia linfoblástica aguda b y riesgo de recaída en niños del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja junio 2021 a junio 2022
Descripción del Articulo
Las leucemias agudas surgen de mutaciones de células progenitoras hematopoyéticas tempranas, que conducen a la acumulación descontrolada de células neoplásicas, estos son los blastos, que pierden la capacidad de diferenciación y maduración. Al analizar el perfil antigénico de los blastos, podemos re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5972 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leucemia linfoblástica Leucemia linfoblástica aguda Niños Riesgos de recaídas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| Sumario: | Las leucemias agudas surgen de mutaciones de células progenitoras hematopoyéticas tempranas, que conducen a la acumulación descontrolada de células neoplásicas, estos son los blastos, que pierden la capacidad de diferenciación y maduración. Al analizar el perfil antigénico de los blastos, podemos representar su linaje celular de origen, si es mieloide, linfoide B, linfoide T o ambiguo y la etapa de diferenciación/madurez. La inmunofenotipificación de citometría de flujo multiparamétrica permite realizar la caracterización de estos blastos. La problemática de la investigación es: ¿Cuál es la asociación del inmunofenotipo de la LLA B al diagnóstico y post quimioterapia de inducción con la recaída en pacientes con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda B del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja de junio 2021 a junio 2022?, con el objetivo de identificar la asociación del inmunofenotipo de la LLA B al diagnóstico y post terapia de inducción con la recaída en pacientes con diagnóstico de LLA B en el Servicio de Citometría en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja en el periodo junio 2021 a junio 2022. El estudio es observacional analítico, retrospectivo, de tipo transversal, y cuantitativo, por cuanto se empleará estadística descriptiva e inferencial. Se buscará la relación entre el inmunofenotipo al diagnóstico y el inmunofenotipo post quimioterapia de inducción en presencia de enfermedad mínima residual ≥0.01%. Además, se buscará la relación entre el inmunofenotipo al diagnóstico y otras variables, como son: leucocitos, neutrófilos, hemoglobina, plaquetas y translocaciones, lo que nos permitirá encontrar la relación de estos factores y riesgo de recaída. La población son los pacientes menores de 18 años con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda B que hayan recibido quimioterapia de inducción en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja en el periodo junio 2021 a junio 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).