Calidad de vida a largo plazo en pacientes reconstruidos con colgajo por gangrena de Fournier
Descripción del Articulo
Determina la calidad de vida a largo plazo en pacientes reconstruidos con colgajo por gangrena de Fournier en el servicio de cirugía Plástica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. A pesar de su rareza relativa, la gangrena de Fournier fue y sigue siendo una enfermedad con complicaciones graves y u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gangrena Calidad de vida Colgajos (Cirugía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Determina la calidad de vida a largo plazo en pacientes reconstruidos con colgajo por gangrena de Fournier en el servicio de cirugía Plástica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. A pesar de su rareza relativa, la gangrena de Fournier fue y sigue siendo una enfermedad con complicaciones graves y un alto nivel de mortalidad. Es una enfermedad extremadamente rara y su incidencia de presentación es de 1,6 casos por 100.000 hombres por año, lo que representa el 0,02-0,09% del total de ingresos de los estudios realizados en hospitales, dentro del área quirúrgica. La edad promedio de los pacientes al momento del diagnóstico es de 50,9 años y la proporción de hombres a mujeres es aproximadamente de 10:1. 1 Representa una patología infrecuente en nuestro medio, pero con presencia para manejo en el servicio de cirugía plástica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) El HNAL cuenta con tres servicios que reciben a este tipo de pacientes para intervención quirúrgica; el servicio de cirugía general, el cual se encarga del debridamiento quirúrgico y dejar en óptimas condiciones al paciente para su posterior reconstrucción, el servicio de urología, quien normalmente realiza limpiezas quirúrgicas, además de reconstrucciones menores, y el servicio de cirugía plástica, quien recibe al paciente en condiciones para su reconstrucción normalmente mediante colgajo, si este lo amerita. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).