Efectividad de la escala LRINEC como predictor de mortalidad en pacientes con gangrena de fournier

Descripción del Articulo

Evaluar la efectividad de la escala LRINEC como predictor de mortalidad en pacientes con gangrena de Fournier hospitalizados en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia, Piura, entre 2020 y 2024. Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo de pruebas diagnósticas en 76 pacientes con di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Periche chamba Manfredo Ricardo, Periche chamba, Manfredo Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/65551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/65551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gangrena de Fournier
Escala LRINEC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Evaluar la efectividad de la escala LRINEC como predictor de mortalidad en pacientes con gangrena de Fournier hospitalizados en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia, Piura, entre 2020 y 2024. Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo de pruebas diagnósticas en 76 pacientes con diagnóstico de gangrena de Fournier. Se recolectaron datos demográficos, clínicos y de laboratorio, calculando el puntaje LRINEC en las primeras 24 horas tras el diagnóstico. Se analizaron los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN). Resultados: De los 76 pacientes, 36 (47.4%) fallecieron y 40 (52.6%) sobrevivieron. Aquellos con LRINEC ≥ 6 tuvieron una mayor mortalidad (32.9%) frente a los de < 6 (14.5%) (p = 0.001). La sensibilidad fue 69.4%, especificidad 75.0%, VPP 71.4% y VPN 73.2%. La edad avanzada y la enfermedad renal crónica fueron factores de riesgo significativos (p < 0.01 y p = 0.003, respectivamente). Conclusión: La escala LRINEC es útil para predecir mortalidad en gangrena de Fournier. Un puntaje ≥ 6 indica mayor riesgo de muerte, validando su uso para estratificación temprana del riesgo y orientación de intervenciones clínicas oportunas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).