Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la relación entre la violencia contra la mujer y el no uso de métodos anticonceptivos en mujeres sexualmente activas de 20 a 44 años que acuden a los consultorios externos del Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo de noviembre a diciembre del 2011 Material y Métodos: Se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limascca Gutierrez, Nataly Deisi, Arango Ochante, Edith Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres - Violencia contra
Mujeres maltratadas - Aspectos sanitarios
Anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_79e3257c90717d961a18445ec7e7b6bb
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2976
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Salazar Salvatierra, Emma FeliciaLimascca Gutierrez, Nataly DeisiArango Ochante, Edith Lucia2013-08-20T21:22:16Z2013-08-20T21:22:16Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2976Objetivo: Analizar la relación entre la violencia contra la mujer y el no uso de métodos anticonceptivos en mujeres sexualmente activas de 20 a 44 años que acuden a los consultorios externos del Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo de noviembre a diciembre del 2011 Material y Métodos: Se trató de un estudio de casos y controles donde se asignaron 48 participantes: 24 con no uso de métodos anticonceptivos (casos) y 24 con uso de métodos anticonceptivos (controles) a los cuales se aplicó un formulario de recolección de datos y un Instrumento de detección de violencia basada en género. Posteriormente se analizó vía estadística descriptiva e inferencial chi cuadrado y OR IC 95% para la determinación de relaciones. Resultados: La edad media es de 29,5 años. Existe 13,8 veces mayor probabilidad de no uso de métodos anticonceptivos en mujeres con violencia psicológica (OR 13,8 IC 95%: 1,5 – 120,3); 6 veces más cuando hay violencia física (OR 6 IC 95%: 1,7 – 21,0); 1,8 veces más con violencia sexual (OR 1,8 IC 95%:0,5– 6,2); 3 veces más con violencia sexual en la niñez (OR 3,0 IC 95%: 0,8–10,1) y 0,2 veces más cuando está presente la violencia contra la mujer en general (OR 0,2 IC 95%: 0,3 – 0,6). Conclusión: Existe relación para el no uso de métodos anticonceptivos en la violencia psicológica y física, mas no con la violencia sexual y sexual en la niñez. Palabras clave: Violencia basada en género, violencia contra mujer, métodos anticonceptivos, contraceptivos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMujeres - Violencia contraMujeres maltratadas - Aspectos sanitariosAnticonceptivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetricia08582412https://orcid.org/0000-0002-3987-9927https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArango_oe.pdfapplication/pdf432888https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/651f6e28-a32e-48f1-93e0-21f86c47791c/download428d7e496a9e77966efb07ac905c4907MD51TEXTArango_oe.pdf.txtArango_oe.pdf.txtExtracted texttext/plain68082https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d829947-b6ee-4b6c-930c-74e63972f78d/download4231ad876e1a332b89c076108c663510MD54THUMBNAILArango_oe.pdf.jpgArango_oe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12631https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b2cf62f-3801-4a05-a7a1-5adca21fa065/download61369895baa4fbc34220a29481dd3762MD5520.500.12672/2976oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/29762024-08-15 23:42:48.974https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011
title Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011
spellingShingle Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011
Limascca Gutierrez, Nataly Deisi
Mujeres - Violencia contra
Mujeres maltratadas - Aspectos sanitarios
Anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011
title_full Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011
title_fullStr Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011
title_full_unstemmed Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011
title_sort Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011
author Limascca Gutierrez, Nataly Deisi
author_facet Limascca Gutierrez, Nataly Deisi
Arango Ochante, Edith Lucia
author_role author
author2 Arango Ochante, Edith Lucia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Salvatierra, Emma Felicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Limascca Gutierrez, Nataly Deisi
Arango Ochante, Edith Lucia
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres - Violencia contra
Mujeres maltratadas - Aspectos sanitarios
Anticonceptivos
topic Mujeres - Violencia contra
Mujeres maltratadas - Aspectos sanitarios
Anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: Analizar la relación entre la violencia contra la mujer y el no uso de métodos anticonceptivos en mujeres sexualmente activas de 20 a 44 años que acuden a los consultorios externos del Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo de noviembre a diciembre del 2011 Material y Métodos: Se trató de un estudio de casos y controles donde se asignaron 48 participantes: 24 con no uso de métodos anticonceptivos (casos) y 24 con uso de métodos anticonceptivos (controles) a los cuales se aplicó un formulario de recolección de datos y un Instrumento de detección de violencia basada en género. Posteriormente se analizó vía estadística descriptiva e inferencial chi cuadrado y OR IC 95% para la determinación de relaciones. Resultados: La edad media es de 29,5 años. Existe 13,8 veces mayor probabilidad de no uso de métodos anticonceptivos en mujeres con violencia psicológica (OR 13,8 IC 95%: 1,5 – 120,3); 6 veces más cuando hay violencia física (OR 6 IC 95%: 1,7 – 21,0); 1,8 veces más con violencia sexual (OR 1,8 IC 95%:0,5– 6,2); 3 veces más con violencia sexual en la niñez (OR 3,0 IC 95%: 0,8–10,1) y 0,2 veces más cuando está presente la violencia contra la mujer en general (OR 0,2 IC 95%: 0,3 – 0,6). Conclusión: Existe relación para el no uso de métodos anticonceptivos en la violencia psicológica y física, mas no con la violencia sexual y sexual en la niñez. Palabras clave: Violencia basada en género, violencia contra mujer, métodos anticonceptivos, contraceptivos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:22:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:22:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2976
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2976
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/651f6e28-a32e-48f1-93e0-21f86c47791c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d829947-b6ee-4b6c-930c-74e63972f78d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b2cf62f-3801-4a05-a7a1-5adca21fa065/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 428d7e496a9e77966efb07ac905c4907
4231ad876e1a332b89c076108c663510
61369895baa4fbc34220a29481dd3762
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252467312492544
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).