1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a sintomatología depresiva postparto en puérperas de edad fértil en Perú: subanálisis de la ENDES 2021. Método: Se ejecutó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, de corte transversal y analítico basado en una fuente secundaria con información basada en la ENDES 2021. Resultados: La prevalencia de sintomatología depresiva en mujeres de edad fértil con posparto reciente fue de 5.61%, de acuerdo al análisis bivariado muestra la prevalencia de sintomatología depresiva en mujeres con posparto reciente según el estado civil soltera (viudas/divorciadas/no convivientes) con 14.72 % (p<0.001), con tratamiento previo de depresión 19.93 % (p<0.001), y en mujeres con violencia doméstica de 12.03 % (p<0.001). El análisis multivariado de los factores asociados a sintomatología de depresión postparto en puérperas en e...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar la relación entre la violencia contra la mujer y el no uso de métodos anticonceptivos en mujeres sexualmente activas de 20 a 44 años que acuden a los consultorios externos del Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo de noviembre a diciembre del 2011 Material y Métodos: Se trató de un estudio de casos y controles donde se asignaron 48 participantes: 24 con no uso de métodos anticonceptivos (casos) y 24 con uso de métodos anticonceptivos (controles) a los cuales se aplicó un formulario de recolección de datos y un Instrumento de detección de violencia basada en género. Posteriormente se analizó vía estadística descriptiva e inferencial chi cuadrado y OR IC 95% para la determinación de relaciones. Resultados: La edad media es de 29,5 años. Existe 13,8 veces mayor probabilidad de no uso de métodos anticonceptivos en mujeres con violencia psicológica...