Efecto del consumo del extracto acuoso de hojas de Artemisa dracunculus (estragón) sobre la úlcera gástrica inducida por etanol en ratas

Descripción del Articulo

Evalúa el efecto del consumo del extracto acuoso de hojas Artemisa dracunculus (estragón) sobre la mucosa gástrica con ulcera inducida por etanol en ratas. Para metodología, se empleó extracto acuoso de Artemisa dracunculus “estragón” y ratas Rattus norvergicus. Se utilizaron 36 ratas macho de dos m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Cueva, Edin Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etanol
Artemisia
Úlcera gástrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Evalúa el efecto del consumo del extracto acuoso de hojas Artemisa dracunculus (estragón) sobre la mucosa gástrica con ulcera inducida por etanol en ratas. Para metodología, se empleó extracto acuoso de Artemisa dracunculus “estragón” y ratas Rattus norvergicus. Se utilizaron 36 ratas macho de dos meses de edad. La inducción se realizó con alcohol al 70% por vía per oral, mediante canulación, a dosis de 10 mL/kg. Las ratas fueron puestas en ayuno de 12 horas, distribuidas aleatoriamente en seis grupos y recibieron el siguiente tratamiento: Grupo I (suero fisiológico 10 mL/kg), transcurrido tres días fue sacrificado. Grupo II (etanol 10 mL/kg), transcurrido 1 hora fue sacrificado. Grupo III (etanol 10 mL/kg), transcurrido 1 hora se dio suero fisiológico 10 mL/kg p.c por tres días. Grupo IV (etanol 10 mL/kg) transcurrido 1 hora se le administró extracto acuoso 100 mg/kg por tres días. Grupo V (etanol 10 mL/kg), transcurrido 1 hora se le administro extracto acuoso 300 mg/kg p.c por tres días. Grupo VI (etanol 10 mL/kg) transcurrido 1 hora se le administro extracto acuoso 600 mg/kg p.c por tres días. Luego de una hora los animales fueron anestesiados con 0,2 mL de pentobarbital sódico y se realizó laparotomía para extraer el estómago y fijados en una plancha porosa para la evaluación macroscópica. Se seccionó una porción glandular para realizar el estudio bioquímico y otra para al histológico. En cuanto a los resultados, se observó un mayor nivel de moco gástrico en los grupos a dosis de extracto; con un p<0,05. Un mayor perfil de GSH en los grupos IV y V. Un menor nivel de Lipoperoxidación en el grupo IV y V (p<0,05). Un menor índice de lesión en los grupos IV y V, lo cual fue confirmado por el análisis histológico. Se concluye que el extracto acuoso de la hoja Artemisa dracunculus “estragón” presento efecto gastroregenerador frente al daño inducido por etanol en ratas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).