Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitación 2007–2011

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar y describir los factores clínicos y epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos en el Instituto Nacional de Rehabilitación en el periodo comprendido del 2007-2011. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal. Se estudiar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yánac Cáceres, Rocío Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulación del hombro - Heridas y lesiones
Dolor del hombro
Hemipléjicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id UNMS_7913c8fbd1ea4fed8ad777f3ae2fdda6
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13379
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Becerra Prínicpe, Antonio MartínYánac Cáceres, Rocío Cecilia2015-07-23T16:05:15Z2020-08-05T09:31:42Z2015-07-23T16:05:15Z2020-08-05T09:31:42Z2015YÁNAC Cáceres, Rocío Cecilia. Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitacion 2007–2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Rehabilitación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 70 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13379Objetivos: Identificar y describir los factores clínicos y epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos en el Instituto Nacional de Rehabilitación en el periodo comprendido del 2007-2011. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal. Se estudiaron a 1138 pacientes y muestra de 278 (24.5%), con diagnóstico de hemiplejía con síndrome de hombro doloroso. Resultados: La etiología del hombro doloroso más frecuente fue tendinitis bicipital; intensidad EVA moderada. La etiología más frecuente del ECV fue isquémica, de tipo espástica; izquierdo. El factor de riesgo más frecuente fue hipertensión; de sexo varón. Conclusiones: La etiología del hombro doloroso más frecuente fue tendinitis bicipital, dolor moderado. La hemiplejia más frecuente fue espástica, izquierdo, isquémica, severa. Más frecuente en hipertensos varones.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMArticulación del hombro - Heridas y lesionesDolor del hombroHemipléjicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitación 2007–2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de RehabilitaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina de Rehabilitación07594768https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALYanac_Caceres_Rocio_Cecilia_2015.pdfYanac_Caceres_Rocio_Cecilia_2015.pdfapplication/pdf530061https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/264e57fb-be3e-4361-b5e2-e62875717d0d/downloadc4695036b556d13b74a46610c3dc5310MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a73f3e01-46fa-4fb9-be78-aaa05a618ffe/download71742420b6cc1720d685ca4a43e529d2MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7aef9893-d7dc-4696-a4f8-db60ede6e3ef/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTYanac_Caceres_Rocio_Cecilia_2015.pdf.txtYanac_Caceres_Rocio_Cecilia_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain87130https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/738b6395-7ae1-49e9-b96f-928899f5e21e/download024b6ee7172aefb416afdc8652cf8647MD56THUMBNAILYanac_Caceres_Rocio_Cecilia_2015.pdf.jpgYanac_Caceres_Rocio_Cecilia_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12572https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6adf6a3-53d5-4b43-b52f-c5b8dfd30c5e/download9ac88819ddeef4939c86055c92077ad2MD5720.500.12672/13379oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/133792024-08-15 23:30:12.593https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wNy0yM1QxNjowNDowMlogKEdNVCk6Cgo=
dc.title.none.fl_str_mv Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitación 2007–2011
title Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitación 2007–2011
spellingShingle Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitación 2007–2011
Yánac Cáceres, Rocío Cecilia
Articulación del hombro - Heridas y lesiones
Dolor del hombro
Hemipléjicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitación 2007–2011
title_full Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitación 2007–2011
title_fullStr Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitación 2007–2011
title_full_unstemmed Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitación 2007–2011
title_sort Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitación 2007–2011
author Yánac Cáceres, Rocío Cecilia
author_facet Yánac Cáceres, Rocío Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Prínicpe, Antonio Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Yánac Cáceres, Rocío Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Articulación del hombro - Heridas y lesiones
Dolor del hombro
Hemipléjicos
topic Articulación del hombro - Heridas y lesiones
Dolor del hombro
Hemipléjicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description Objetivos: Identificar y describir los factores clínicos y epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos en el Instituto Nacional de Rehabilitación en el periodo comprendido del 2007-2011. Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal. Se estudiaron a 1138 pacientes y muestra de 278 (24.5%), con diagnóstico de hemiplejía con síndrome de hombro doloroso. Resultados: La etiología del hombro doloroso más frecuente fue tendinitis bicipital; intensidad EVA moderada. La etiología más frecuente del ECV fue isquémica, de tipo espástica; izquierdo. El factor de riesgo más frecuente fue hipertensión; de sexo varón. Conclusiones: La etiología del hombro doloroso más frecuente fue tendinitis bicipital, dolor moderado. La hemiplejia más frecuente fue espástica, izquierdo, isquémica, severa. Más frecuente en hipertensos varones.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-23T16:05:15Z
2020-08-05T09:31:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-23T16:05:15Z
2020-08-05T09:31:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv YÁNAC Cáceres, Rocío Cecilia. Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitacion 2007–2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Rehabilitación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 70 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13379
identifier_str_mv YÁNAC Cáceres, Rocío Cecilia. Factores clínico-epidemiológicos del síndrome del hombro doloroso en pacientes hemipléjicos : Instituto Nacional de Rehabilitacion 2007–2011. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Rehabilitación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 70 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13379
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/264e57fb-be3e-4361-b5e2-e62875717d0d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a73f3e01-46fa-4fb9-be78-aaa05a618ffe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7aef9893-d7dc-4696-a4f8-db60ede6e3ef/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/738b6395-7ae1-49e9-b96f-928899f5e21e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6adf6a3-53d5-4b43-b52f-c5b8dfd30c5e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c4695036b556d13b74a46610c3dc5310
71742420b6cc1720d685ca4a43e529d2
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
024b6ee7172aefb416afdc8652cf8647
9ac88819ddeef4939c86055c92077ad2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544774013681664
score 13.102051
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).