Valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata), mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perú

Descripción del Articulo

En el Perú se han descrito 17 especies diferentes de tortugas de las cuales 15 son de vida marina o continental (en ríos o lagos) y apenas 2 especies desarrollan su vida íntegramente fuera del agua, éstas son la tortuga de patas rojas (Geochelone carbonaria) y la tortuga motelo (Geochelone denticula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Pérez, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hematología veterinaria
Tortugas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_78c7da46b67c6cecd1c41e631c4288c2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/662
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata), mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perú
title Valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata), mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perú
spellingShingle Valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata), mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perú
Cabrera Pérez, Miguel Angel
Hematología veterinaria
Tortugas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata), mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perú
title_full Valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata), mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perú
title_fullStr Valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata), mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perú
title_full_unstemmed Valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata), mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perú
title_sort Valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata), mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perú
author Cabrera Pérez, Miguel Angel
author_facet Cabrera Pérez, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Pérez, Miguel Angel
dc.subject.none.fl_str_mv Hematología veterinaria
Tortugas
topic Hematología veterinaria
Tortugas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description En el Perú se han descrito 17 especies diferentes de tortugas de las cuales 15 son de vida marina o continental (en ríos o lagos) y apenas 2 especies desarrollan su vida íntegramente fuera del agua, éstas son la tortuga de patas rojas (Geochelone carbonaria) y la tortuga motelo (Geochelone denticulata). Recientemente se ha dado importancia a la realización de estudios de campo que permitan recolectar información sobre el estado de salud de poblaciones silvestres con énfasis en aquellas especies en peligro de extinción. La evaluación hematológica es el método más recomendado a través del cual se puede obtener excelentes indicadores del estado de salud de un individuo (Owens y Ruiz, 1980; Lowell, 1998). El campo de la hematología en reptiles es hasta cierto punto, nuevo y poco conocido. Sin embargo ha ido evolucionando, logrando así habilidad y experiencia, con más y nuevas técnicas (Wilmoth, 1994; Lowell, 1998). Muchos factores propios del animal, como la edad, sexo, nivel de estrés, nivel nutricional, niveles hormonales e hidratación corporal, así como factores medioambientales (temperatura, estación y presión de oxigeno), afectan los valores hematológicos (Dessauer, 1970; Aguirre et al., 1995). Existen pocos estudios sobre hematología de especies pertenecientes a los testudines en el mundo entre los que podemos mencionar a la tortuga de caja Terrapene carolina (Herber, 1970; Frye, 1986; Jackson, 1999; Raphael, 2003), tortuga verde Chelonia mydas y tortuga cabezona marina Caretta caretta (Herber, 1970; Raphael, 2003) tortuga radiada Testudo radiata (Marks y Citno, 1990; Raphael, 2003), tortuga americana Trachemys scripta elegans (Herber, 1970; Jackson, 1999), entre otros trabajos más, sin embargo, muy pocos estudios se han realizado en América Latina, entre los que podemos destacar el estudio hematológico de la tortuga terrestre argentina Chelonoidis chilensis chilensis (Troiano y Silva, 1998). Los valores de hemograma y bioquímica sérica obtenidos para las diferentes especies de testudines son muy variados, explicables por los diferentes ecosistemas en que cada especie ha adaptado su modo de vida ya sea por el clima, altitud, tipo de alimento a su alcance y la actividad diaria que éstos realizan. En Perú no existen registros de trabajos publicados o investigaciones relacionadas sobre hematología en tortugas, por dicho motivo se planteó este trabajo el cual tiene por objetivo, determinar los valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata) en la ciudad de Iquitos. Los valores obtenidos servirán de referencia para evaluar el estado de salud de las tortugas, así como para establecer comparaciones con los valores reportados por otros investigadores.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/662
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/662
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6ff107b-80eb-4b9d-8cb8-76f3001d9b4c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2810733-fc44-494e-a1d0-711f30bb3f12/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95692e67-c4f6-40a1-b5ff-9dc02cdceece/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d6709de490f938cf9ce527a24b366380
144f15b85ef21e3071c502345d551748
bdde54341510920dafdbc11910abc46c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618020148936704
spelling Cabrera Pérez, Miguel Angel2013-08-20T20:46:01Z2013-08-20T20:46:01Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/662En el Perú se han descrito 17 especies diferentes de tortugas de las cuales 15 son de vida marina o continental (en ríos o lagos) y apenas 2 especies desarrollan su vida íntegramente fuera del agua, éstas son la tortuga de patas rojas (Geochelone carbonaria) y la tortuga motelo (Geochelone denticulata). Recientemente se ha dado importancia a la realización de estudios de campo que permitan recolectar información sobre el estado de salud de poblaciones silvestres con énfasis en aquellas especies en peligro de extinción. La evaluación hematológica es el método más recomendado a través del cual se puede obtener excelentes indicadores del estado de salud de un individuo (Owens y Ruiz, 1980; Lowell, 1998). El campo de la hematología en reptiles es hasta cierto punto, nuevo y poco conocido. Sin embargo ha ido evolucionando, logrando así habilidad y experiencia, con más y nuevas técnicas (Wilmoth, 1994; Lowell, 1998). Muchos factores propios del animal, como la edad, sexo, nivel de estrés, nivel nutricional, niveles hormonales e hidratación corporal, así como factores medioambientales (temperatura, estación y presión de oxigeno), afectan los valores hematológicos (Dessauer, 1970; Aguirre et al., 1995). Existen pocos estudios sobre hematología de especies pertenecientes a los testudines en el mundo entre los que podemos mencionar a la tortuga de caja Terrapene carolina (Herber, 1970; Frye, 1986; Jackson, 1999; Raphael, 2003), tortuga verde Chelonia mydas y tortuga cabezona marina Caretta caretta (Herber, 1970; Raphael, 2003) tortuga radiada Testudo radiata (Marks y Citno, 1990; Raphael, 2003), tortuga americana Trachemys scripta elegans (Herber, 1970; Jackson, 1999), entre otros trabajos más, sin embargo, muy pocos estudios se han realizado en América Latina, entre los que podemos destacar el estudio hematológico de la tortuga terrestre argentina Chelonoidis chilensis chilensis (Troiano y Silva, 1998). Los valores de hemograma y bioquímica sérica obtenidos para las diferentes especies de testudines son muy variados, explicables por los diferentes ecosistemas en que cada especie ha adaptado su modo de vida ya sea por el clima, altitud, tipo de alimento a su alcance y la actividad diaria que éstos realizan. En Perú no existen registros de trabajos publicados o investigaciones relacionadas sobre hematología en tortugas, por dicho motivo se planteó este trabajo el cual tiene por objetivo, determinar los valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata) en la ciudad de Iquitos. Los valores obtenidos servirán de referencia para evaluar el estado de salud de las tortugas, así como para establecer comparaciones con los valores reportados por otros investigadores.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHematología veterinariaTortugashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Valores hematológicos de la tortuga motelo (Geochelone denticulata), mantenidos en cautiverio en la ciudad de Iquitos-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCabrera_pm.pdfapplication/pdf348760https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6ff107b-80eb-4b9d-8cb8-76f3001d9b4c/downloadd6709de490f938cf9ce527a24b366380MD51TEXTCabrera_pm.pdf.txtCabrera_pm.pdf.txtExtracted texttext/plain73708https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2810733-fc44-494e-a1d0-711f30bb3f12/download144f15b85ef21e3071c502345d551748MD54THUMBNAILCabrera_pm.pdf.jpgCabrera_pm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11455https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95692e67-c4f6-40a1-b5ff-9dc02cdceece/downloadbdde54341510920dafdbc11910abc46cMD5520.500.12672/662oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6622024-08-16 00:53:14.096https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.857936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).