Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013

Descripción del Articulo

Introducción: El concepto de ausentismo se refiere a cualquier periodo de tiempo durante el cual se deja de acudir al trabajo, siendo principalmente atribuido a incapacidad médica por causas relacionadas con la salud. Está demostrada la multifactorialidad en el origen del ausentismo laboral, interac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez García, Juan Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ausentismo laboral-Perú
Clase trabajadora-Salud e higiene
SEDAPAL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
id UNMS_77fac24635492bc539b8deb6511aeafc
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13186
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013
title Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013
spellingShingle Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013
Rodríguez García, Juan Arturo
Ausentismo laboral-Perú
Clase trabajadora-Salud e higiene
SEDAPAL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
title_short Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013
title_full Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013
title_fullStr Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013
title_full_unstemmed Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013
title_sort Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013
author Rodríguez García, Juan Arturo
author_facet Rodríguez García, Juan Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caycho Ortiz, Jorge Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez García, Juan Arturo
dc.subject.none.fl_str_mv Ausentismo laboral-Perú
Clase trabajadora-Salud e higiene
SEDAPAL
topic Ausentismo laboral-Perú
Clase trabajadora-Salud e higiene
SEDAPAL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
description Introducción: El concepto de ausentismo se refiere a cualquier periodo de tiempo durante el cual se deja de acudir al trabajo, siendo principalmente atribuido a incapacidad médica por causas relacionadas con la salud. Está demostrada la multifactorialidad en el origen del ausentismo laboral, interaccionan factores individuales, laborales y ambientales. Objetivo: Describir las características del ausentismo laboral por enfermedad del personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013. Metodología: El presente estudio es una investigación de tipo observacional, retrospectivo y transversal. La población de estudio estuvo conformada por los 2408 trabajadores de SEDAPAL, a través de los certificados médicos registrados en el Sistema de Administración de Personal (SIGA-SAP). Resultados: En el periodo 2001-2013, laboraron entre 1684 y 2408 trabajadores, los cuales presentaron en total 31433 certificados de descansos médicos que en total representaron 136873 días de ausentismo laboral por enfermedad. El número de días de ausencia promedio por trabajador y la cantidad promedio de licencias médicas que ha presentado en un año un trabajador se incrementaron de manera significativa (de 3.03 a 6.48 y de 0.69 a 1.64, respectivamente). El mayor ausentismo estuvo en las enfermedades del sistema respiratorio (27.7%), enfermedades del aparato digestivo (20.59%) y enfermedades del aparato locomotor (13.4%). Conclusiones: La hipertensión arterial, diabetes y obesidad estuvieron asociadas a un mayor riesgo de presentar ausentismo laboral por enfermedad. Ser de sexo femenino también tuvo una asociación significativa. En el año 2013, SEDAPAL asumió como costo directo de ausentismo S/. 814462.53 (46.4%), mientras que ESSALUD asumió S/. 941523.21 (53.6%). Recomendaciones: Implementar programas de promoción de la actividad física y alimentación saludable, evaluar el riesgo ergonómico y psicosocial en los grupos identificados y continuar con el monitoreo de los indicadores de ausentismo laboral.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-14T20:46:53Z
2020-08-05T08:19:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-14T20:46:53Z
2020-08-05T08:19:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv RODRÍGUEZ García, Juan Arturo. Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Gestión en Salud). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 70 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13186
identifier_str_mv RODRÍGUEZ García, Juan Arturo. Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Gestión en Salud). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 70 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13186
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df6655bc-bcac-4e2d-956f-cd320352ea82/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e48af3c-19d8-421b-a256-fccb39a88052/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2012db0-dd3c-4075-b998-fc663f4e6d04/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/374d1da5-896d-470b-801e-5efcbf5f2265/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54c94854-f94f-4144-a100-3b6ce55e2369/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99b7818410271cb3ef170757470b3de7
111e184b7447b4867e476eea89ad751a
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
5b13211678980628a40a1c685ca656ea
b733e1e6d6a02aa5e18c9772f27ef80a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983133253500928
spelling Caycho Ortiz, Jorge RicardoRodríguez García, Juan Arturo2015-01-14T20:46:53Z2020-08-05T08:19:16Z2015-01-14T20:46:53Z2020-08-05T08:19:16Z2014RODRÍGUEZ García, Juan Arturo. Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Gestión en Salud). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 70 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13186Introducción: El concepto de ausentismo se refiere a cualquier periodo de tiempo durante el cual se deja de acudir al trabajo, siendo principalmente atribuido a incapacidad médica por causas relacionadas con la salud. Está demostrada la multifactorialidad en el origen del ausentismo laboral, interaccionan factores individuales, laborales y ambientales. Objetivo: Describir las características del ausentismo laboral por enfermedad del personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013. Metodología: El presente estudio es una investigación de tipo observacional, retrospectivo y transversal. La población de estudio estuvo conformada por los 2408 trabajadores de SEDAPAL, a través de los certificados médicos registrados en el Sistema de Administración de Personal (SIGA-SAP). Resultados: En el periodo 2001-2013, laboraron entre 1684 y 2408 trabajadores, los cuales presentaron en total 31433 certificados de descansos médicos que en total representaron 136873 días de ausentismo laboral por enfermedad. El número de días de ausencia promedio por trabajador y la cantidad promedio de licencias médicas que ha presentado en un año un trabajador se incrementaron de manera significativa (de 3.03 a 6.48 y de 0.69 a 1.64, respectivamente). El mayor ausentismo estuvo en las enfermedades del sistema respiratorio (27.7%), enfermedades del aparato digestivo (20.59%) y enfermedades del aparato locomotor (13.4%). Conclusiones: La hipertensión arterial, diabetes y obesidad estuvieron asociadas a un mayor riesgo de presentar ausentismo laboral por enfermedad. Ser de sexo femenino también tuvo una asociación significativa. En el año 2013, SEDAPAL asumió como costo directo de ausentismo S/. 814462.53 (46.4%), mientras que ESSALUD asumió S/. 941523.21 (53.6%). Recomendaciones: Implementar programas de promoción de la actividad física y alimentación saludable, evaluar el riesgo ergonómico y psicosocial en los grupos identificados y continuar con el monitoreo de los indicadores de ausentismo laboral.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAusentismo laboral-PerúClase trabajadora-Salud e higieneSEDAPALhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Análisis del ausentismo laboral por enfermedad en el personal de SEDAPAL, en el periodo 2001-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión en SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadGestión en Salud10491046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRodriguez_Garcia_Juan_Arturo_2014.pdfRodriguez_Garcia_Juan_Arturo_2014.pdfapplication/pdf1426770https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df6655bc-bcac-4e2d-956f-cd320352ea82/download99b7818410271cb3ef170757470b3de7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e48af3c-19d8-421b-a256-fccb39a88052/download111e184b7447b4867e476eea89ad751aMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2012db0-dd3c-4075-b998-fc663f4e6d04/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTRodriguez_Garcia_Juan_Arturo_2014.pdf.txtRodriguez_Garcia_Juan_Arturo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain100426https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/374d1da5-896d-470b-801e-5efcbf5f2265/download5b13211678980628a40a1c685ca656eaMD56THUMBNAILRodriguez_Garcia_Juan_Arturo_2014.pdf.jpgRodriguez_Garcia_Juan_Arturo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11852https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54c94854-f94f-4144-a100-3b6ce55e2369/downloadb733e1e6d6a02aa5e18c9772f27ef80aMD5720.500.12672/13186oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131862024-08-16 00:25:19.137https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAxLTE0IChHTVQpOgoK
score 12.737957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).