Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar si el Exceso venoso por ultrasonido es util en la evaluacion del riesgo de IRA en pacientes con shock séptico atendidos en emergencia del HNERM. A través de un estudio de de tipo observacional, analítica de cohorte prospectiva dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesión renal aguda Choque Séptico Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
id |
UNMS_772fc1438757e04c023f830941223739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24576 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023 |
title |
Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023 |
spellingShingle |
Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023 Fiestas Walter, José Andrés Lesión renal aguda Choque Séptico Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
title_short |
Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023 |
title_full |
Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023 |
title_fullStr |
Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023 |
title_sort |
Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023 |
author |
Fiestas Walter, José Andrés |
author_facet |
Fiestas Walter, José Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Wong Buckler, Khristie |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fiestas Walter, José Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lesión renal aguda Choque Séptico Factores de Riesgo |
topic |
Lesión renal aguda Choque Séptico Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
description |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar si el Exceso venoso por ultrasonido es util en la evaluacion del riesgo de IRA en pacientes con shock séptico atendidos en emergencia del HNERM. A través de un estudio de de tipo observacional, analítica de cohorte prospectiva diseñado bajo las bases de un estudio no experimental ya que no se manipulará la variable independiente, además al buscar la relación entre dos variables será un estudio analítico. Se empleará la técnica de análisis documental, pues consistirá en la recolección de datos mediante el uso de un instrumento que será la ficha de recolección que se especifica en el anexo 6.3. Para realizar el presente estudio se pedirá la aprobación y permisos a la universidad en mención y al HNERM para tener el permiso de ejecutar el estudio dentro del área de emergencia y el acceso al historial médico de cada paciente para su definición como incluido o excluido. Los datos obtenidos serán procesados en el programa SPSS vs.28. y sus resultados expresados mediante tablas. Análisis descriptivo: datos de tipo cuantitativo se analizarán en busca de su normalidad (prueba de (kolmogorov-smirnov) y serán expuestos a través de promedios con su desviación estándar, mediana o rangos intercuartiles; mientras que los de tipo cualitativo por frecuencias y porcentajes. Análisis inferencial: las variables cuantitativas serán analizadas entre grupos de exposición mediante T de student para grupos independientes o U de Mann Whitney, dependiendo de la normalidad de los datos, aceptando significancia si p es inferior a 0.05. Se calculará el riesgo relativo (RR), en donde si el RR es mayor a uno y su intervalo de confianza no contiene a la unidad, se concluirá que el VExUS de grado 1 o mayor sirve en la determinación del riesgo de IRA en pacientes con shock séptico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-03T20:16:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-03T20:16:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fiestas J. Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/24576 |
identifier_str_mv |
Fiestas J. Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/24576 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c8098a5-78b8-44bd-b8a4-def66b2b7a9f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab20e42e-3d68-4465-a955-d9c4e39ae473/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7f14b82-729e-41f9-a2ea-891b7dfe3230/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/787cc72c-01d8-4d20-83dc-81a3d2b3e5fa/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78e5e81c-a784-4407-8414-52e7aa1def4b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcb2d4a3-770c-4fcb-bec9-57624f0db1a4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4abeb952-cd61-4b9c-a927-00e524e75022/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f8bd2af-c9fb-4fef-88dc-102a8b4d3383/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f58aac10-2165-47e3-8dfe-04347c7281b0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d115cd3b-ab00-47eb-a005-d3a279b56f97/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/adb23cd8-3055-4a6c-bcf7-81372d917645/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4236ac7f7654920a13947a06fd6fa872 9974b07b21f781e335c3144484d1f1a1 f9df77c61ba94ba41295acbdec900e2d bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 af306d33cd569201178a04381a3b8134 78fb4f3e5709153cf57995482a7b5e88 e777b1984009c0b133de54f0a6970d33 e2862943dc5ac337d48c097f5bbe0af1 b59b0be4db5573005a31ccd3a199b771 42a53116adcb4f27375834c2ade08bbc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844715911620067328 |
spelling |
Wong Buckler, KhristieFiestas Walter, José Andrés2025-01-03T20:16:40Z2025-01-03T20:16:40Z2024Fiestas J. Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24576El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar si el Exceso venoso por ultrasonido es util en la evaluacion del riesgo de IRA en pacientes con shock séptico atendidos en emergencia del HNERM. A través de un estudio de de tipo observacional, analítica de cohorte prospectiva diseñado bajo las bases de un estudio no experimental ya que no se manipulará la variable independiente, además al buscar la relación entre dos variables será un estudio analítico. Se empleará la técnica de análisis documental, pues consistirá en la recolección de datos mediante el uso de un instrumento que será la ficha de recolección que se especifica en el anexo 6.3. Para realizar el presente estudio se pedirá la aprobación y permisos a la universidad en mención y al HNERM para tener el permiso de ejecutar el estudio dentro del área de emergencia y el acceso al historial médico de cada paciente para su definición como incluido o excluido. Los datos obtenidos serán procesados en el programa SPSS vs.28. y sus resultados expresados mediante tablas. Análisis descriptivo: datos de tipo cuantitativo se analizarán en busca de su normalidad (prueba de (kolmogorov-smirnov) y serán expuestos a través de promedios con su desviación estándar, mediana o rangos intercuartiles; mientras que los de tipo cualitativo por frecuencias y porcentajes. Análisis inferencial: las variables cuantitativas serán analizadas entre grupos de exposición mediante T de student para grupos independientes o U de Mann Whitney, dependiendo de la normalidad de los datos, aceptando significancia si p es inferior a 0.05. Se calculará el riesgo relativo (RR), en donde si el RR es mayor a uno y su intervalo de confianza no contiene a la unidad, se concluirá que el VExUS de grado 1 o mayor sirve en la determinación del riesgo de IRA en pacientes con shock séptico.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lesión renal agudaChoque SépticoFactores de Riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Evaluación del exceso venoso por ultrasonido en el riesgo de injuria renal aguda en pacientes con shock séptico atendidos en la emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina de Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina de Emergencias y Desastres45433881https://orcid.org/0000-0003-3354-644044638542022026Morales Soto, Nelson RaúlVásquez Alva, Rolandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico0987607625672004ORIGINALFiestas_wj.pdfFiestas_wj.pdfapplication/pdf1388904https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c8098a5-78b8-44bd-b8a4-def66b2b7a9f/download4236ac7f7654920a13947a06fd6fa872MD51C3478_2024_Fiestas_wj_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf124991https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab20e42e-3d68-4465-a955-d9c4e39ae473/download9974b07b21f781e335c3144484d1f1a1MD54C3478_2024_Fiestas_wj_REPORTE.pdfapplication/pdf4706659https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7f14b82-729e-41f9-a2ea-891b7dfe3230/downloadf9df77c61ba94ba41295acbdec900e2dMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/787cc72c-01d8-4d20-83dc-81a3d2b3e5fa/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78e5e81c-a784-4407-8414-52e7aa1def4b/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTFiestas_wj.pdf.txtFiestas_wj.pdf.txtExtracted texttext/plain12354https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcb2d4a3-770c-4fcb-bec9-57624f0db1a4/downloadaf306d33cd569201178a04381a3b8134MD56C3478_2024_Fiestas_wj_AUTORIZACION.pdf.txtC3478_2024_Fiestas_wj_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4401https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4abeb952-cd61-4b9c-a927-00e524e75022/download78fb4f3e5709153cf57995482a7b5e88MD58C3478_2024_Fiestas_wj_REPORTE.pdf.txtC3478_2024_Fiestas_wj_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain1819https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f8bd2af-c9fb-4fef-88dc-102a8b4d3383/downloade777b1984009c0b133de54f0a6970d33MD510THUMBNAILFiestas_wj.pdf.jpgFiestas_wj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17247https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f58aac10-2165-47e3-8dfe-04347c7281b0/downloade2862943dc5ac337d48c097f5bbe0af1MD57C3478_2024_Fiestas_wj_AUTORIZACION.pdf.jpgC3478_2024_Fiestas_wj_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21077https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d115cd3b-ab00-47eb-a005-d3a279b56f97/downloadb59b0be4db5573005a31ccd3a199b771MD59C3478_2024_Fiestas_wj_REPORTE.pdf.jpgC3478_2024_Fiestas_wj_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22390https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/adb23cd8-3055-4a6c-bcf7-81372d917645/download42a53116adcb4f27375834c2ade08bbcMD51120.500.12672/24576oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/245762025-06-26 12:02:52.33http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.82117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).