Utilidad del puntaje de exceso venoso por ultrasonido como predictor de lesión renal aguda intrahospitalaria en pacientes con shock séptico

Descripción del Articulo

Con el objetivo de Evaluar la utilidad del puntaje de exceso venoso por ultrasonido como predictor de lesión renal aguda intrahospitalaria en pacientes con shock séptico atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, se desarrollará un estudio de cohortes que incluirá a 44 pacientes h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Trujillo, Miguel Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puntaje de Exceso Venoso por Ultrasonido
Lesión Renal Aguda
Predictor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Con el objetivo de Evaluar la utilidad del puntaje de exceso venoso por ultrasonido como predictor de lesión renal aguda intrahospitalaria en pacientes con shock séptico atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, se desarrollará un estudio de cohortes que incluirá a 44 pacientes hospitalizados por shock séptico entre marzo y junio del 2023 divididos según exposición en dos grupos iguales 22 pacientes cada uno (exposición: con congestión venosa). En los pacientes se evaluarán factores clínicos como la edad, sexo, antecedente de hipertensión arterial, diabetes mellitus, puntaje SOFA, creatinina sérica y la presencia o no de lesión renal aguda; también se registrarán el grado de exceso venoso por ultrasonido tomado en las 24 horas de admitido en hospitalización. Todos los datos serán procesados en STATA 17, en el cual se calculará el riesgo relativo, Chi-cuadrado, con posterior análisis multivariado por regresión logística binaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).