Método de detonación de taladros, para evaluar los esfuerzos in situ del macizo rocoso, en Marañón de Compañía Minera Poderosa
Descripción del Articulo
Aplica el Método detonación de taladros, para evaluar los esfuerzos del macizo rocoso; en Marañón de Compañía minera Poderosa (Perú), y al mismo tiempo; contribuir con la ciencia de la mecánica de rocas, para la evaluación de esfuerzos in situ y su aplicación en macizos rocosos en general. Para real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Esfuerzos y deformaciones Evaluación de riesgos Detonadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 |
| Sumario: | Aplica el Método detonación de taladros, para evaluar los esfuerzos del macizo rocoso; en Marañón de Compañía minera Poderosa (Perú), y al mismo tiempo; contribuir con la ciencia de la mecánica de rocas, para la evaluación de esfuerzos in situ y su aplicación en macizos rocosos en general. Para realizar cualquier excavación subterránea, se requiere conocer la magnitud y la influencia de los esfuerzos in situ en la excavación; existen métodos para evaluar los esfuerzos, tal como los métodos: Carga litostática, Overcoring, Fracturamiento hidráulico; cada uno con sus ventajas y limitaciones. El Método de Detonación de Taladros, materia de la presente tesis, tiene el propósito de evaluar los esfuerzos in situ con: fácil aplicación, bajo costo, y sus resultados; son proveídos en el lugar de la operación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).