Simulación del comportamiento esfuerzo deformación de suelos cohesivos empleando el modelo constitutivo Hardning - Soil

Descripción del Articulo

El estudio desarrollado en esta tesis está centrada en mostrar una alternativa diferente y más sofisticada que la usualmente utilizada al momento de modelar el comportamiento mecánico del suelo, cohesivo para ser más claro, para esto se muestra parte de las teorías desarrolladas hasta la actualidad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Chanca, Vladimir Elio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/419
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación
Comportamiento
Esfuerzo
Deformación
Suelos
Cohesivos
Empleando
Modelo
Constitutivo
Hardning-Soil
Descripción
Sumario:El estudio desarrollado en esta tesis está centrada en mostrar una alternativa diferente y más sofisticada que la usualmente utilizada al momento de modelar el comportamiento mecánico del suelo, cohesivo para ser más claro, para esto se muestra parte de las teorías desarrolladas hasta la actualidad. El modelo constitutivo Hardening Soil, nace como una alternativa a las demás, debido a que presenta una formulación adecuada para simular este tipo de suelo. Se estudiará al detalle la metodología para determinar los parámetros del modelo constitutivo Hardening Soil, analizando su comportamiento físico y la manera de ser obtenidos en el laboratorio mediante ensayos triaxiales. Se ensayaron muestras bloque inalterada de suelos cohesivos provenientes del distrito de Chilca en ensayos de compresión triaxial drenado (CD) y no drenado (CU), mediante procedimientos establecidos en la norma ASTM y NTP. Los datos obtenidos de los ensayos triaxiales se analizaron y organizaron para obtener las trayectorias esfuerzo - deformación, a partir de las cuales se obtienen los parámetros elastoplásticos que caracterizan cada tipo de suelo estudiado. Otra de las partes importantes de la tesis, es la implementación del modelo constitutivo Hardening Soil en rutina de hoja Excel que nos permite calibrar los parámetros, que rigen la trayectoria tenso- deformación, de una forma eficiente y obteniendo como resultado final una potentísima herramienta para resolver problemas geotécnicos complejos como se demostrara en el capítulo final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).