Nivel de automanejo en los pacientes con diabetes mellitus tipo II del programa Soy Qhalikay en casas de salud de una ONG. Carabayllo, Perú. 2023

Descripción del Articulo

Propone determinar el nivel de automanejo en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II del programa Soy Qhalikay en las casas de salud de una ONG. Carabayllo, Perú. 2023. El presente estudio proveerá información científica adaptada a nuestra realidad, la cual servirá como antecedente para próximas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Quijandria, Tatiana Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Propone determinar el nivel de automanejo en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II del programa Soy Qhalikay en las casas de salud de una ONG. Carabayllo, Perú. 2023. El presente estudio proveerá información científica adaptada a nuestra realidad, la cual servirá como antecedente para próximas investigaciones; beneficiando directamente a las personas con Diabetes. Asimismo, será un aporte importante para rescatar la autonomía del paciente, mejorar su calidad de vida, sus necesidades, potenciar sus habilidades y evitar complicaciones, mediante un adecuado automanejo. Los resultados serán utilizados para desarrollar actividades, estrategias, pautas de intervenciones, etc. con el fin de disminuir el índice de morbimortalidad relacionado con el inadecuado automanejo de Diabetes Mellitus Tipo II. Para eso es necesario identificar el nivel de automanejo en los pacientes según la dimensión conocimiento, identificar el nivel de automanejo en los pacientes según la dimensión adherencia al tratamiento, identificar el nivel de automanejo en los pacientes según la dimensión manejo de síntomas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).