Automedicación con medicamentos autorizados por MINSA para tratamiento de COVID-19, El Agustino - Lima, agosto 2021

Descripción del Articulo

Determina las principales características de la automedicación para el tratamiento de COVID-19 en el distrito El Agustino, agosto 2021. Fue un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y transversal. “Los datos fueron recogidos mediante una encuesta tipo cuestionario” a una muestra de la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Belen, Luis Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Infecciones por coronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determina las principales características de la automedicación para el tratamiento de COVID-19 en el distrito El Agustino, agosto 2021. Fue un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y transversal. “Los datos fueron recogidos mediante una encuesta tipo cuestionario” a una muestra de la población. El instrumento de recolección de datos consta de 23 preguntas, correspondientes a las características sociales, económicas, demográficas, culturales y a la práctica de automedicación. La encuesta se realizó en el mes de agosto del 2021 en cinco establecimientos farmacéuticos ubicados en el distrito El Agustino. “Para el análisis se creó una base de datos en el programa Microsoft Office Excel (Versión 2014) y se empleó el programa SPSS (Versión 26) para realizar el análisis estadístico. Fueron encuestados 384 personas. La prevalencia de automedicación con medicamentos autorizados por MINSA para tratamiento de COVID-19” en el distrito El Agustino en el mes de agosto fue 19,79%. Siendo mayor en personas del grupo etario de 36 a 59 años (48,7 %), género femenino (51,3 %), solteros (56,6 %), trabajadores independientes (40,8 %), personas con secundaria completa (67,1 %), católicos (68,4 %), personas con residencia mayor a 3 años (81,57 %), personas que perciben un sueldo familiar de aproximado 931 a 1860 soles (48,7 %), personas con seguro de salud SIS (43,42 %). La práctica de automedicación con medicamentos autorizados por el MINSA para el tratamiento de COVID-19 en el distrito El Agustino guarda relación con el estado civil (p=0,005) (α =0,05), grado de instrucción (p=0,005) (α =0,05 y ocupación (p=0,028) (α =0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).