“Relación entre hipermovilidad articular y pie plano en niños del servicio de rehabilitación pediatrica del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión”-2024
Descripción del Articulo
Determina la relación entre hipermovilidad articular y pie plano en niños atendidos en consultorio de rehabilitación pediátrica del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, reconocido como hospital referencial a nivel nacional por el Ministerio de Salud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina física Hipermovilidad articular Rehabilitación Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determina la relación entre hipermovilidad articular y pie plano en niños atendidos en consultorio de rehabilitación pediátrica del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, reconocido como hospital referencial a nivel nacional por el Ministerio de Salud del Perú, dispone de un servicio especializado en rehabilitación pediátrica, orientado a la evaluación integral y tratamiento oportuno de diversas alteraciones posturales en la infancia. Estas condiciones, si no se abordan de manera temprana, pueden evolucionar hacia comorbilidades significativas y limitaciones funcionales en el desarrollo motor del niño. No obstante, pese a la importancia de estos factores, actualmente no se cuenta con estudios que analicen la posible asociación entre la hipermovilidad articular y la presencia de pie plano en la población infantil atendida en este establecimiento de salud, lo que representa una brecha en la comprensión clínica y epidemiológica de ambos fenómenos dentro del contexto local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).