Percepción de la imagen del Bibliotecólogo entre Maestrandos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y bibliotecólogos en Lima Metropolitana (2009-2010)

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio es determinar cuál es la percepción de la imagen del bibliotecólogo en los profesionales de otras especialidades que siguen estudios de maestría en la UNMSM y en los propios bibliotecólogos colegiados en el ámbito de Lima Metropolitana; y, específicamente, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Saldaña, Artemio Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes graduados - Perú - Actitudes
Bibliotecarios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio es determinar cuál es la percepción de la imagen del bibliotecólogo en los profesionales de otras especialidades que siguen estudios de maestría en la UNMSM y en los propios bibliotecólogos colegiados en el ámbito de Lima Metropolitana; y, específicamente, precisar sus diferencias en función de su visibilidad, denominación profesional, estatus y prestigio, y perspectiva de género. Los resultados demuestran que la percepción de la imagen del bibliotecólogo es positiva en términos generales. Tanto a nivel de los bibliotecólogos como por parte de los profesionales de otras especialidades no existen diferencias significativas en sus apreciaciones sobre la percepción de la imagen del bibliotecólogo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).