Los lienzos de San Diego de Alcalá de José María del Pozo y Téxada. El último pincel del barroco sevillano en el epílogo virreinal

Descripción del Articulo

Se busca demostrar que los cuadros San Diego de Alcalá en las Islas Canarias y Veneración del cuerpo de San Diego de Alcalá por el rey Felipe IV y su corte, del pintor sevillano José María del Pozo y Téxada revelan componentes formales vinculados a su experiencia científica en la expedición de Aleja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holguín Valdez, Anthony Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte barroco - Perú
Arte barroco - España
Pintura barroca
Pintura colonial - Perú
Pintura peruana - Siglos XVII-XVIII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Se busca demostrar que los cuadros San Diego de Alcalá en las Islas Canarias y Veneración del cuerpo de San Diego de Alcalá por el rey Felipe IV y su corte, del pintor sevillano José María del Pozo y Téxada revelan componentes formales vinculados a su experiencia científica en la expedición de Alejandro Malaspina y las convenciones barrocas de la pintura sevillana de la Real Escuela de las Tres Nobles Artes. Para ello la investigación se ha organizado entre tres capítulos en las cuales analizamos el contexto artístico virreinal limeño y el caso sevillano en el último tercio del siglo XVIII, para luego desarrollar su producción pictórica y las relaciones con el comitente Diego Antonio de la Casa y Piedra. En ese sentido, el estudio pretende aportar a los distintos trabajos y bibliografía general que ha tratado el tema del arte peruano en el periodo del epílogo virreinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).