Síntomas medievales en el "barroco americano"
Descripción del Articulo
"El arte colonial de los siglos XVII y XVIII y el concepto de barroco americano que se le asocia, están lejos de ser temas que puedan darse por agotados y, sin duda, seguirán planteando por algún tiempo aún las interrogantes no resueltas en torno a la evolución diacrónica y a la correcta valori...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arte Iconografía Pintura barroca Colonia Virreinato Historia Europa América Latina Nueva España Nueva Granada |
| Sumario: | "El arte colonial de los siglos XVII y XVIII y el concepto de barroco americano que se le asocia, están lejos de ser temas que puedan darse por agotados y, sin duda, seguirán planteando por algún tiempo aún las interrogantes no resueltas en torno a la evolución diacrónica y a la correcta valorización de las creaciones plásticas del Nuevo Mundo. Debo confesar que esas materias todavía me intrigan y lo que voy a hacer en este trabajo es examinar algunos aspectos que se refieren, en último término, a la concepción del espacio y del tiempo histórico del hombre colonial en relación a su coetáneo europeo. Con ese propósito, compararemos los impactos muy diferentes que tuvo la tradición iconográfica medieval sobre Europa, por un lado, y sobre el Nuevo Mundo, por el otro. Y en el proceso señalaremos los rasgos peculiares que distinguieron a nuestro continente de lo que sucedió simultáneamente en la metrópolis."–Presentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).