Nivel de conocimiento en cuidados paliativos y calidad de atención del personal de medicina interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao-Perú 2024
Descripción del Articulo
Describir el nivel de conocimiento en cuidados paliativos y calidad de atención del personal de medicina interna del hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Callao-Perú 2024. Mediante la identificación de la calidad de atención del personal de medicina interna del mencionado hospital se podrá cono...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina interna Recursos humanos Cuidados paliativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
| Sumario: | Describir el nivel de conocimiento en cuidados paliativos y calidad de atención del personal de medicina interna del hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Callao-Perú 2024. Mediante la identificación de la calidad de atención del personal de medicina interna del mencionado hospital se podrá conocer aquellos aspectos que se deben mejorar en la atención. El hospital Daniel Alcides Carrión se ocupa de una gran proporción de los residentes del Callao y tiene una alta tasa de pacientes con padecimientos graves avanzados en su unidad de hospitalización. Esta investigación podría tener un impacto positivo al reducir los costos, aminorar la carga de pacientes hospitalizados y mejorar las circunstancias de trabajo del personal médico. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo bajo un diseño no experimental, transversal-descriptivo. Se medirán dos variables independientes: Nivel de conocimiento y calidad de atención; además, en ambos casos se considerarán las variables sociodemográficas (edad, sexo y ocupación) de la muestra de estudio, que está conformada por médicos, enfermeras y técnicos de enfermería que laboran en el área de medicina interna del hospital en mención (245 personas). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).