Estimación de la necesidad de cuidados paliativos en pacientes fallecidos utilizando el método Murtagh en el Hospital Daniel Alcides Carrión durante el año 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Estimar la necesidad de cuidados paliativos en pacientes fallecidos del hospital Daniel Alcides Carrión durante el año 2023. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal utilizando registros médicos físicos y electrónicos de pacientes que hayan fallecido en el hospit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3522 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados paliativos Muerte Recursos hospitalarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Estimar la necesidad de cuidados paliativos en pacientes fallecidos del hospital Daniel Alcides Carrión durante el año 2023. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal utilizando registros médicos físicos y electrónicos de pacientes que hayan fallecido en el hospital Daniel Alcides Carrión en el año 2023. Se realizó un muestreo del tipo censal. Se utilizó el método de estimación Murtagh. Resultados: La mediana de edad fue de 76 años, así como el 54.81% representó al sexo masculino. La mediana de hospitalización en días fue de 9 (RIC 4 a 17). En el 27.20% de la población se realizó un plan de reanimación aguda. Las comorbilidades más frecuentes fueron la hipertensión arterial y neoplasias representando el 34.11% y 31.80% de la población. La necesidad de cuidados paliativos se estimó en el 82.85%. Dentro del grupo de pacientes que necesitaron cuidados paliativos se reportó que la mediana de visitas a urgencias y consultas externas en los últimos 6 meses fue de 2 (RIC 1 a 4) y 8 (RIC 5 a 13) respectivamente. Así como el uso de pruebas de imagen y analítica de sangre en la última hospitalización la cual fue 2 (RIC 1 a 4) y 10 (RIC 4 a 20) respectivamente. Conclusiones: Se pudo conocer que en los pacientes que fallecieron durante el año 2023, existió una alta demanda que necesitó del servicio de cuidados paliativos. Asimismo, también se reportó una alta demanda de otros servicios en pacientes al final de la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).