Efecto del uso del respirador N 95 sobre la incidencia de tuberculosis pulmonar en resistentes de medicina interna, cirugía, ginecología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima - Perú, julio 2011 - mayo 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Verificar si existe relación entre el uso y no uso de medidas de protección personal a través de uso del respirador N 95 en la incidencia de tuberculosis pulmonar en médicos residentes de medicina interna, cirugía, ginecología del hospital Loayza julio 2011- Mayo del 2013. Material y métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrel Villanueva, Bertha Haydeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis-Complicaciones
Respiración artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Verificar si existe relación entre el uso y no uso de medidas de protección personal a través de uso del respirador N 95 en la incidencia de tuberculosis pulmonar en médicos residentes de medicina interna, cirugía, ginecología del hospital Loayza julio 2011- Mayo del 2013. Material y métodos: Estudio analítico observacional. La población fue el total de médicos residentes de medicina interna, cirugía y ginecología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de julio del 2011 a Mayo 2013. Se tomaron dos muestra de esputo para detección de BK , una prueba de PPD , así como una radiografía de tórax a cada uno de los objetos muéstrales, al inicio del estudio, se realizara un seguimiento con PPD cada 6 meses, y una radiografía anual, se practicara una encuesta en la que se pregunte el uso de respirador N95 si este es permanente intermitente o no uso. Conclusiones: Se encontró una incidencia de tuberculosis pulmonar como infección tuberculosa latente y activa de 9% entre los residentes que no usan el respirador N95 y de 3% entre los que lo usan de forma ocasional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).