1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación de diseño cuasi-experimental de tipo control histórico, tuvo como principal objetivo evaluar el efecto de la aplicación de un protocolo de visitas abiertas y adecuación ambiental, en la estancia hospitalaria de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Regional Docente de Cajamarca. El estudio se inicia con la observación de la estancia hospitalaria y condición de alta de 54 pacientes que fueron internados entre julio a diciembre del 2012, cuyos diagnósticos más frecuentes fueron: pacientes con traumatismo craneoencefálico severo, schock séptico urinario, pos cesareada por preeclampsia más injuria renal, Enfermedad cerebrovascular hemorrágica, Enfermedad cerebrovascular isquémica, pos cesareada por hellp, neumonía intrahospitalaria complicada, pos operada por eclampsia, cetoacidosis severa; en los que se reportó un promedio ...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación de diseño cuasi-experimental de tipo control histórico, tuvo como principal objetivo evaluar el efecto de la aplicación de un protocolo de Neumonía cero, en la incidencia de neumonía intrahospitalaria de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Regional Docente de Cajamarca. El estudio se inicia con la observación de la incidencia de neumonía intrahospitalaria entre Enero a Julio del 2018, en los que se reportó una incidencia de 11% de neumonía intrahospitalaria con respecto al total de casos que ingresaron a la Unidad. El experimento consistió en la aplicación de un Protocolo que contiene cuatro componentes principales: la asepsia del personal de salud, asepsia de la cavidad oral del paciente con clorhexidina al 0.2%, suspensión precoz de sedación, fisioterapia respiratoria del paciente. Aplicándosele el protocolo a todos l...
3
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Verificar si existe relación entre el uso y no uso de medidas de protección personal a través de uso del respirador N 95 en la incidencia de tuberculosis pulmonar en médicos residentes de medicina interna, cirugía, ginecología del hospital Loayza julio 2011- Mayo del 2013. Material y métodos: Estudio analítico observacional. La población fue el total de médicos residentes de medicina interna, cirugía y ginecología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de julio del 2011 a Mayo 2013. Se tomaron dos muestra de esputo para detección de BK , una prueba de PPD , así como una radiografía de tórax a cada uno de los objetos muéstrales, al inicio del estudio, se realizara un seguimiento con PPD cada 6 meses, y una radiografía anual, se practicara una encuesta en la que se pregunte el uso de respirador N95 si este es permanente intermitente o no uso. Conclusiones: Se en...