Factores asociados al éxito del parto vaginal después de una cesárea en gestantes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo julio 2020- junio 2021

Descripción del Articulo

Evalúa los factores asociados al éxito de las pacientes cesareadas anteriores sometidas a prueba de parto vaginal a través de un estudio descriptivo, explicativo, retrospectivo; con diseño no experimental, de casos y controles. Se estima una población de 180 pacientes gestantes. Se utiliza la prueba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Plasencia, Alexandra Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto - Perú
Cesárea (Operación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Evalúa los factores asociados al éxito de las pacientes cesareadas anteriores sometidas a prueba de parto vaginal a través de un estudio descriptivo, explicativo, retrospectivo; con diseño no experimental, de casos y controles. Se estima una población de 180 pacientes gestantes. Se utiliza la prueba estadística Chi Cuadrado, se cataloga asociación significativa de encontrarse una probabilidad para errar inferior a 5% (p < 0.05). Se obtiene el odds ratio de cada factor, así como el cálculo del intervalo de confianza al 95% y el análisis multivariado con regresión logística”. El estudio forma un precedente para futuras investigaciones de los factores asociados al éxito del parto vaginal después de una cesárea, y permite tener más datos para tomar medidas más objetivas para un correcto manejo de estas pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).