Análisis morfosintáctico de la transitividad en oraciones de un relato de la lengua asháninka
Descripción del Articulo
Describe las características morfosintácticas que presentan las cláusulas del relato en asháninka titulado Pakitha ‘Gavilán’. Para ello, se aplican a las cláusulas seleccionadas seis parámetros propuestos por Hopper y Thompson (1980) en la conocida hipótesis de la transitividad. A partir de tales pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lengua asháninka Morfología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | Describe las características morfosintácticas que presentan las cláusulas del relato en asháninka titulado Pakitha ‘Gavilán’. Para ello, se aplican a las cláusulas seleccionadas seis parámetros propuestos por Hopper y Thompson (1980) en la conocida hipótesis de la transitividad. A partir de tales parámetros, se caracterizan las cláusulas como más o menos transitivas. Así, un mayor número de rasgos presentes en la cláusula alcanza una escala más alta de transitividad. Los rasgos morfosintácticos en asháninka corresponden al número de participantes agente y objeto que son marcados mediante afijos enclíticos; la telicidad marcada mediante aspecto perfectivo - ak +estado real y la cláusula que expresa afirmación, por la ausencia de marcas gramaticales o lexicales de negación. Complementariamente a ellos, hay tres rasgos semánticos incluidos en los verbos: el primero involucra un movimiento, o sea, la kinesis; el segundo, una acción verbal directa hacia el objeto, es decir, que sea puntual y el tercero, una afectación concreta al objeto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).