Contabilidad ambiental en la formación educativa de contadores en el Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se centra en revisar la información documental de la contabilidad ambiental en la formación educativa de los contadores desde una visión holística, con el objetivo general de describir el estatus de incorporación de la Contabilidad ambiental en la formación educativa de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría ambiental Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se centra en revisar la información documental de la contabilidad ambiental en la formación educativa de los contadores desde una visión holística, con el objetivo general de describir el estatus de incorporación de la Contabilidad ambiental en la formación educativa de contadores en el Perú. El método de investigación es básico de tipo cualitativo, de diseño no experimental . La herramienta aplicada fue la entrevista a cuatro expertos, entre ellos peruanos y colombianos que reúnen ciertas características como dedicarse a la docencia e investigación. Los resultados muestran que la contabilidad ambiental no es una ciencia nueva y que ni en el Perú ni en América Latina existe un campo muy desarrollado de la contabilidad ambiental. Si bien en otros países se tiene grandes aportes en la investigación; sin embargo, en las universidades de Perú no se cuenta con una aplicación en la formación, lo cual conlleva a inducir a los profesionales que tengan predisposición al cambio para aprender estos nuevos conocimientos y ponerlo a la práctica. En conclusión, se recomienda profundizar la enseñanza de la contabilidad ambiental a los profesionales contadores para que por medio de ellos se pueda sensibilizar a las organizaciones para cuidar el medioambiente, alcanzar la emisión cero y lograr contar con oportunidades ecológicas que generen ganancias económicas y socio - ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).