Propuesta de una auditoría ambiental para la implementación del sistema de gestión ambiental en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en base a la NTP ISO 19011: 2003 – 2011

Descripción del Articulo

La problemática ambiental en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann implica una nueva comprensión del mundo, así como una revolución del pensamiento. Para comprender la complejidad ambiental es necesario desaprender de los conocimientos consabidos, desentrañando los saberes, transformando el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pérez, Marcos Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1037
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría ambiental
Gestión ambiental
Descripción
Sumario:La problemática ambiental en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann implica una nueva comprensión del mundo, así como una revolución del pensamiento. Para comprender la complejidad ambiental es necesario desaprender de los conocimientos consabidos, desentrañando los saberes, transformando el conocimiento y las prácticas educativas para construir un nuevo saber, el saber ambiental. El problema ambiental, como problema científico de nuevo tipo, ha sido uno de los más relevantes desde el punto de vista epistemológico en los últimos tiempos. En esa disyuntiva, el desarrollo de la presente tesis de investigación, parte de ver cada día un alejamiento de los temas ambientales de la formación de los profesionales de las distintas carreras y ello lo revela claramente la encuesta de 10 preguntas. Para lograr este objetivo se ha planteado un modelo de auditoría ambiental en base a la NTP ISO 19011: 2003, para aplicarse a la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).