Exportación Completada — 

Factores que influyen en las enfermeras para la realización del balance hídrico en los pacientes críticos en el servicio de emergencia del INEN (febrero-abril 2010)

Descripción del Articulo

Los servicios de cuidados intensivos tienen como objetivo disminuir la mortalidad de los pacientes críticos y por ello requiere de personal de enfermería altamente capacitado. La buena realización del balance hídrico en los pacientes nos sirve de indicador precoz de la aparición de complicaciones ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencio López, Juana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua en el organismo
Enfermos graves
Enfermería de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los servicios de cuidados intensivos tienen como objetivo disminuir la mortalidad de los pacientes críticos y por ello requiere de personal de enfermería altamente capacitado. La buena realización del balance hídrico en los pacientes nos sirve de indicador precoz de la aparición de complicaciones cardiovasculares y renales, y según algunos autores entre más balances positivos acumulen un paciente mayor es su riesgo de mortalidad. El presente trabajo de investigación determina los factores que influyen en la realización del balance hídrico en los pacientes críticos del servicio de emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Se utilizó un tipo de estudio descriptivo; de corte transversal con uso de escala de estanones para designar el nivel de influencia de los factores personales e institucionales en los enfermeros, el instrumento que se aplico fue un cuestionario con 15 preguntas cerradas. Se obtuvo que el 40 por ciento de los enfermeros cree que los factores institucionales son desfavorables, 40 por ciento cree que son medianamente favorables y el 20 por ciento restante creen que son desfavorables. En cuanto a los factores personales existe un 40 por ciento que cree que son favorables, 40 por ciento cree que estos son desfavorables y un 20 por ciento que son medianamente favorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).