Sistema de gestión de calidad: ISO 9001:2015 – ISO 21001:2018 en unidades de información de instituciones educativas de América Latina

Descripción del Articulo

Analiza el desarrollo del requisito de operación en los sistemas de gestión de calidad de la norma ISO 21001:2018 de las bibliotecas en instituciones educativas de América Latina. Para ello, se realizó una investigación cualitativa, descriptiva no experimental. Las categorías fueron la ISO 21001:201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Herhuay, Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISO 21001:2018
ISO 9001:2015
Evaluación
Bibliotecas universitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Analiza el desarrollo del requisito de operación en los sistemas de gestión de calidad de la norma ISO 21001:2018 de las bibliotecas en instituciones educativas de América Latina. Para ello, se realizó una investigación cualitativa, descriptiva no experimental. Las categorías fueron la ISO 21001:2018 - ISO 9001:2015 y las subcategorías los requisitos del requisito de operación. Con el fin de sistematizar la información se usó el ATLAS.ti. La técnica es de corte documental y se tuvo como instrumento la matriz de excel. En los resultados, se evidenció que la ISO 21001:2018 tiene poca participación aplicada a una biblioteca, sin embargo, la ISO 9001:2015 es más completa en cuanto a sus requisitos. Se concluye que el modelo específicamente la ISO 21001, abarca a la ISO 9001 con algunos detalles y que su aplicabilidad es muy escasa siendo una norma que se enfoca netamente al entorno educativo, asimismo se evidencia un papel fundamental de las bibliotecas para el logro de certificación en las instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).