Evaluación para la implementación de un sistema de administración de relación con clientes (CRM) para una droguería

Descripción del Articulo

El presente informe de trabajo de suficiencia profesional abarca el análisis para la selección e implementación de un CRM en una droguería que comercializa y distribuye equipos médicos en el sector salud, que es de suma importancia para mejorar las relaciones con los clientes que garantice la retenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Sifuentes, Daniel Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Base de datos
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de trabajo de suficiencia profesional abarca el análisis para la selección e implementación de un CRM en una droguería que comercializa y distribuye equipos médicos en el sector salud, que es de suma importancia para mejorar las relaciones con los clientes que garantice la retención y fidelización de los mismos. El objetivo primordial fue evaluar la implementación de un CRM idóneo para la droguería, para lo cual, se realizó una revisión bibliografía de la conceptualización y clasificación de CRM, para luego, evaluar y seleccionar la alternativa más conveniente para la droguería y finalmente hacer el análisis de la implementación. En los resultados se determinó que la alternativa más idónea para la empresa fue de un CRM operacional, analítico y colaborativo, con infraestructura en la misma instalación de la empresa. Se concluye que la implementación del CRM seleccionado logrará apoyar a la empresa a mejorar la relación con sus clientes, reducir la problemática actual y mejorar las ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).